
'Patios abiertos en plan bien' que educan en salud
Intxaurrondo Hegoa y CEIP Herrera ·
80 alumnos de Primaria de estos centros educativos participan en horario no lectivo en un proyecto que promueve estilos de vida saludablesSecciones
Servicios
Destacamos
Intxaurrondo Hegoa y CEIP Herrera ·
80 alumnos de Primaria de estos centros educativos participan en horario no lectivo en un proyecto que promueve estilos de vida saludablesPatios abiertos en plan bien'. Así se denomina el programa que se está desarrollando desde octubre en los centros educativos Intxaurrondo Hegoa y CEIP Herrera ... en el que están participando 80 alumnos de Primaria y sus familias. Este proyecto, que se desarrolla en los patios e instalaciones de los colegios en horario no lectivo, tiene el propósito de mejorar la vida de estos niños a través de fomentar estilos de vida saludables con el objetivo de generar un impacto positivo en su bienestar general. Esta es una iniciativa en la que participa el Ayuntamiento de Donostia, a través de área de Educación, y que organiza la Fundación CSAI, del Ministerio de Sanidad, enmarcado en el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil.
Tal y como explicó ayer Iñigo García, concejal de Salud Pública tras su visita al CEIP Herrera, esta actividad «emplea los patios a través de actividades lúdicas y talleres». Explicó que los monitores encargados de dirigir esta iniciativa «buscan dinamizar estos espacios y facilitar una oferta recreativa de calidad orientada al ejercicio físico con el fin de reducir la obesidad infantil, que es uno de los grandes retos que tenemos como sociedad». Además, el proyecto «sirve para enseñarles a reducir la desigualdad y generar cohesión social». Los dos monitores que trabajan en cada centro educativo reciben formación específica y guías diseñadas para garantizar un enfoque integral que incluye tanto la dimensión física como emocional de los participantes. El objetivo del consistorio, tal y como anunció ayer el edil, es poder ampliar este proyecto a medio plazo en otro colegio de la ciudad.
Junto al concejal donostiarra participó en la visita Tatiana Barrero, técnica de infancia de la Fundación CSAI de Madrid. Subrayó que el programa «garantiza una oferta de actividades extraescolares que impulsan una transformación saludable de los estilos de vida, a través de un abordaje integral que incluye el aumento de la actividad física, la alimentación saludable, el bienestar emocional y las horas de sueño recomendadas».
Este es uno de los programas educativos que realiza el Ayuntamiento en los centros educativos y que sitúa en el contexto del Día Internacional de la Ciudad Educadora que se celebra hoy.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.