
Ciudadanos
Paul Bihr: «Ésta es la única ciudad cercana capital europea de la cultura. Y se nota»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos
Paul Bihr: «Ésta es la única ciudad cercana capital europea de la cultura. Y se nota»Nadie pensaría que en un pasaje tan estrecho y corto, lindando con uno de los flancos de un parque (Cristina Enea) y aparentemente sin salida ... pudiera haber tantas cosas, pudieran pasar tantas cosas y se pudiera agolpar tanta gente para disfrutar del arte, la buena compañía, la mejor música y un par de birras de edición limitada. Y sin embargo en el Pasaje Alkolea Pasaia resulta que tenemos a esa cueva de Alí Babá que es Gauze-Onak donde encontrar desde juguetes que se mueven a cuerda hasta discos de Lurdes Iriondo. Decoración Cañas, el sueño de interiorismo de un escritor fascinado por los caballos, y desde hace no tanto Sakana, la invención de un fotógrafo y músico de San Juan de Luz, mezcla soberbia de sala de música, galería, tienda de discos y librería. Estamos en el centro de un triángulo soberbio, el formado por Tabakalera, el Dabadaba y Le Bukowski. Más allá, el Boga Boga, Teila Fabrika y los comics de Ebla.
– Perdón, ¿quién eres?
– Un fotógrafo de San Juan de Luz. ¿Ves esas dos fotos entrando a la derecha?
– Buenas. Mucho. Un tremendo azul de noche. Solo un punto blanco, el faro de Igeldo. En la otra, el malecón de Zarautz. Una farola. La noche, una vez más.
– Son mías. Amplío con el Golfo de Vizcaya y el Cantábrico una colección que llamé 'Coastal Odyssey', un recorrido por la línea costera francesa. De la Costa de Ópalo que bordea el Mar del Norte y el Canal de la Mancha hasta Biarritz o Ciboure. Siempre en. azul. Azules muy profundos.
– Esa 'corniche' que Liliana Rubio, una ceramista, también de San Juan de Luz, invitada a tu espacio sabe reproducir tan espléndidamente con todas las rugosidades de las rocas y los bunkers apuntando a la lejanía.
– Me fascina el mar. El azul. Y el blanco. Tenemos también en Sakana algo parecido a una instalación hecha con la proa de una barca y una boya del puerto de Ciboure. Ya sé que la Sakana es una comarca navarra con tres valles, entre las sierras de Aralar, Urbasa y Andia, ya sé que es interior. Pero la cruza el río Arakil. Además, amo también la tierra. Además, 'Sakana' en japonés significa, fíjate, 'pez'.
– Todo lo que expones hoy en tu galería es azul, blanco, arquitectónico, geométrico, mínimal...
– Tengo obra de Gorka Gondra, de Bilbao. Estudió en Nueva York, ha vivido en Suiza y los Países Bajos, expuesto en París. Su trabajo habla del contacto entre el vacío y las formas. Tengo obra de Thomas Berthuel-Bonnes, con ese movimiento ondulatorio y obsesivo, que el artista aplica sobre todos los soportes. Es distinta pero se complementa y se ajusta a y con la de Gorka. Tengo también las piezas de Osheun , un artista que ha 'intervenido' las latas de una cerveza artesanal de Iparralde, Landberry, y ha creado también unas camisetas en azules y blancos que solo se venden en una tienda de Bayona y aquí. Eso sí, nuestra cerveza oficial para las fiestas, inauguraciones y acontecimientos es Mala Gissona. A veces nos ponemos algo gamberros. Como la noche cuando con ayuda de Laura escribimos con spray en otras camisetas 'Locals Only X Sakana Gallery'.
– La del sábado fue tarde singular. Pinchó el DJ Villa, supongo que acompañado por tu socio y amigo, Mikel Alcalá, 20 años de DJ en Barcelona, hoy residente en Errenteria. Tienes una espléndida colección de discos a la venta y una impresionante selección de platos y mesas para hacer buenas sesiones musicales.
–Estoy plenamente convencido de que todas las artes se relacionan entre sí. Toco el piano y la guitarra y cuando hago fotos siempre tengo una música en los oídos, en los ojos. Quiero que en este espacio todas las artes se encuentren. Tengo amigos magníficos como los organizadores del Intergalactic Festival de La Haya, puro techno y electrónica. Vendo discos de funk, de jazz. Mira estos vinilos de El Turronero y de la gran diva egipcia Oum Kalthoum... Vendo libros de fotografía únicos. (H)ojea esta fantasía sobre los clubes de música de Costa de Marfil. O esta pieza de arte titulada 'Blummenhaus', recorrido por los misterios de la botánica. Tengo también una edición de Etienne Bouet sobre las paradas de autobús de Portugal...
– Y todo esto más la próxima exposición de Borja Jiménez, escultor, y la colaboración con Tabakalera a través de Ainize Txopitea que trabaja en el universo de la Poesía Visual, el Collage de técnica mixta y las Instalaciones multidisciplinares, ¿por qué aquí, en el umbral de Egia? ¿Por qué aquí en San Sebastián?
– A la entrada de Egia porque lo considero el Barrio de las Artes de esta ciudad, vertebrado por Tabakalera, el Dabadaba y Le Bukowski amén de por talleres de artistas y centros de cultura. En Donostia, por Oteiza y Chillida. Porque hay muchas asociaciones artísticas, 'agrupamientos' de creadores y galerías. Porque ni Bayona, ni Bilbao ni Vitoria han sido capital europea de la Cultura. Y eso, se nota.Daré a conocer artistas de Iparralde (son muchos, buenos, desconocidos aquí), reuniré a creadores emergentes que no están en las 'escuderías' de arte habituales. Pasará en Sakana, pasaje de Alkolea.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.