1958. Los payasos de Circo California parodian 'El último cuplé'
La calle de la memoria ·
Gaseosas Esquife sorteaba en 'La Voz de Guipúzcoa' una máquina de coser Alfa y una lavadora OtseinSecciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria ·
Gaseosas Esquife sorteaba en 'La Voz de Guipúzcoa' una máquina de coser Alfa y una lavadora OtseinMIKEL G. GURPEGUI
Viernes, 13 de abril 2018, 06:28
Ahora que nuestro periódico ha ofertado una máquina de coser, recordamos que hace sesenta años era uno de los grandes objetos de deseo, junto con ... las lavadoras, también muy de moda. Estamos en abril de 1958, con el consumismo aún en su fase inicial, y para descubrir los productos que entonces deseaban los y las donostiarras, nos fijamos en los premios de un sorteo que se anunciaban tal día como hoy.
«Gaseosa Esquife. Relación de premios que serán sorteados el próximo martes, día 15, a las ocho de la noche, en el curso de una emisión cara al público de 'La Voz de Guipúzcoa': 1.- Una máquina de coser 'Alfa'. 2.- Una lavadora 'Otsein'. 3.- Un cazo eléctrico».
Marcas locales entre los primeros premios de la campaña de Gaseosa Esquife, que continuaba con otros objetos de menaje y decoración.
«4.- Una estufa moderna. 5.- Una cornucopia dorada. 6.- Un juego de vajilla. 7.- Una vajilla de seis piezas. 8.-Un juego de dos tazas con estuche. 9.- Un jarrón tallado. 10.- Un juego de tocador. 11.- Una lámpara de mesilla. 12.- Una ensaladera».
¿Cómo sería una «estufa moderna» hace sesenta años? Y la cornucopia, ¿ustedes no desearían ahora mismo ser agraciados con un cornucopia dorada? Lástima que el sorteo de Gaseosa Esquife ya pasara, igual que el diario del cupón pro-ciegos, que entonces no se hacía a nivel estatal sino local. Con tres únicas cifras, no era tan difícil que te tocase.
«Cupón pro-ciegos. Número 766 premiado ayer».
Nuestra ciudad y nuestro diario están llenos de túneles subterráneos que conectan distintas épocas. Por ejemplo, ustedes saben que ahora mismo no se deben perder la exposición sobre Chumy Chúmez que se muestra en Okendo. Pues resulta que Chumy también aparecía en la edición de DV del 13-IV-1958.
«Ayer por la tarde ocupó la tribuna del Círculo Cultural y Ateneo Guipuzcoano el popular humorista y excelente dibujante Chumy Chúmez, que dió su anunciada conferencia sobre el tema 'Historia de una crisis'. Fue una conferencia de humor, muy agradable y en la que Chumy, una vez más, puso de manifiesto su ingenio y fino humorismo. Su amena disertación se desarrolló en un ambiente grato, sin que en ningún momento -a lo largo de más de una hora- llegase a decaer lo más mínimo el interés del público que llenaba totalmente el salón de actos y que, al final de la misma, expresó su complacencia con prolongados aplausos.
Seguro que la charla de Chumy Chúmez fue mas divertida que se anunciaba hace seis décadas, 'El último cuplé' a cargo de payasos.
«Circo California. Instalado en los solares del Kursaal. Abril 16 miércoles, A as 10,45 noche, solemne inauguración. 15 atracciones internacionales. Por primera vez en España, los famosísimos artistas alemanes procedentes del Ringlin de Nueva York, los Oña, con su escalera de la muertes, y la reaparición de los saladísimos payasos Povi y Emilio Díaz, el famoso augusto que vuelve ante sus paisanos más gracioso que nunca y presentando la parodia de 'El último cuplé'».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.