Borrar
Los bancos instalados en la calle Carquizano convertida en peatonal se han cambiado tres veces de sitio.
La peatonalización que no gusta a todos

La peatonalización que no gusta a todos

Algunos vecinos protestan por cómo se ha hecho la obra de Carquizano y su resultado. Dicen que los bancos se han cambiado tres veces de sitio, que hay espacio para terrazas en locales aún vacíos y que aparcan coches no autorizados

Cristina Turrau

San Sebastián

Lunes, 30 de septiembre 2019, 13:38

«¡Otra vez están cambiando los bancos de la calle Carquizano! Es la tercera vez que los mueven. Ahora, según se dice, porque, al parecer, han colocado uno de ellos frente a un local que al parecer ha pedido licencia de bar y no pueden obstaculizarle la entrada. Se supone que prometieron que no sería una nueva calle Peña y Goñi, pero lleva camino de serlo. Los vecinos estamos alucinados». Son palabras de Miren, vecina de esta calle, que se quejaba esta semana del resultado de los trabajos de peatonalización en esta zona de Gros.

Esta ciudadana también tenía otra reclamación que hacer al Ayuntamiento por los trabajos realizados. «Los bancos que han puesto están sirviendo de terraza a los bares», explica. «Los clientes directamente se sientan con platos y copas a tomar algo. El consistorio no les ha podido hacer más favor a los hosteleros que colocándoles esos bancos frente a sus bares».

Y añadía más argumentos. «A algunos nos parece que se ha dado una situación ridícula. Se han pintado zonas verdes para futuras terrazas de bar en locales que aún están cerrados y vacíos. Parece que están animando a los bares a venir. Esperemos que si es así se cumplan los horarios y no resulte molesto para los vecinos que vivimos aquí».

«Es continuo el tráfico y estacionamiento de vehículos no autorizados»

«Faltaron los desagües y unos días en que llovió, el agua corría por la calle generando ríos»

Roberto, otro observador de estos trabajos de peatonalización, también daba cuenta estos días de lo que estaba ocurriendo. «La primera vez corrigieron el posicionamiento de los bancos porque era erróneo», explicaba. «Pero el Ayuntamiento nos ha seguido tomando por tontos y dejó parte de los mismos en la misma posición que al principio».

Denunciaba este ciudadano que no se respetaba la preceptiva distancia entre los bancos y la calzada (0,40 m) y las personas que se sentaban en ellos se veían obligadas a dejar los pies sobre la carretera.

Aunque la peatonalización se anunció en su día desde el Ayuntamiento como provisional -para valorar después los resultados-, este ciudadano se declara dolido por la calidad de los trabajos. «Es otra demostración del desprecio del Ayuntamiento a todo lo que no sea Centro de la ciudad. Se duplicó el tiempo estipulado para la obra y se incumplió el compromiso respecto el número de aparcamientos».

A su juicio, el mobiliario urbano instalado «es de ínfima calidad». «Esos bancos deberían ser de un diseño ergonómico y no lo son, además no tienen reposabrazos en sus extremos».

Critica este vecino además que el tráfico y estacionamiento de vehículos no autorizados en la calle Carquizano «es continuo, sin que los agentes que van vestidos de naranja se inmuten».

Otros problemas también han sido detectados. Hace unas semanas llovió «y, como consecuencia de unas obras técnicamente deficientes por la ausencia de desagües y de sus correspondientes tuberías, el agua de lluvia recorría la superficie generando 'ríos' de entre 50 y 60 centímetros de ancho, obligando a las personas a saltarlos», explica. «En la confluencia con Padre Larroca, los desagües estaban atascados por ser obra nueva y se generaban charcas de varios metros de extensión. Pensamos que nos han hecho una obra barata y de ínfima calidad».

Responsables de dos de los bares de la calle están más tranquilos. «De momento no podemos poner la terraza hasta que no nos den la autorización», dice una de las socias de un establecimiento que funciona en la zona. Lo mismo comenta el dueño de un bar también en marcha. «Han cambiado tres veces los bancos de sitio pero estamos tranquilos. Algún día esto funcionará. Nosotros también estamos esperando el permiso del Ayuntamiento para colocar la terraza».

La peatonalización de Carquizano ha traído una serie de cambios en lo que se refiere al estacionamiento, con un régimen de uso similar al de otras calles peatonales. Según la normativa, los residentes pueden aparcar entre las 8 de la tarde y las 8 de la mañana. Entre las 8 y las 11 de la mañana se permite el acceso de los vehículos de carga y descarga. El resto del día, la calle está cerrada para disfrute del vecindario.

Peatonalización provisional

Existe una excepción: el paso para aquellos vehículos de residentes que se dirijan al garaje particular existente junto a Padre Larroca. Los cambios realizados han afectado también a esta última calle, que ha pasado a ser de único sentido, en dirección a Miracruz. Además, en ella, las plazas de aparcamiento se han reservado para los residentes.

Desde el departamento de Movilidad se anunció en su día que se trata de una peatonalización provisional. Estará a prueba durante un año y, en función de la acogida que tenga entre vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona, se convertirá en definitiva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La peatonalización que no gusta a todos