
Ciudadanos
«Pensamos que la moda sostenible tiene que ser ante todo (muy) deseable»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos
«Pensamos que la moda sostenible tiene que ser ante todo (muy) deseable»BEGOÑADEL TESO
Domingo, 17 de noviembre 2024, 08:20
Estudiaron juntos. En Irun. Leinn, Liderazgo Emprendedor e Innovación. Ampliaron estudios; Cristina, por ejemplo, se introdujo en el diseño de moda y el patronaje. Y en la comunicación, en un curso organizado por la Complutense y la revista 'Elle', aparte de aprender fotografía (una de las pasiones de su padre, Lander). A Mauro (hijo de Aitor y Serena, profesora de baile) siempre le ha interesado el punto creativo de cualquier negocio. Su primera colección de bolsos Arana se ha vendido en EE.UU., Inglaterra y Alemania. Ya está agotada.
–Antes de hablar de bio piel dime una cosa, Mauro, ¿es verdad?
– ¿El qué?
–Que con 12 ó 13 años, escribías la continuación de los libros que te gustaban, añadías capítulos a las temporadas de las series de las que todos hablaban en el colegio y luego vendías los relatos.
– Cierto. Recuerdo haberlo hecho con 'El señor de los anillos'.
–Santo cielo, eso sí que es atrevimiento de futuro emprendedor.
– Lo que has puesto por ahí, me gusta el punto de creación que toda empresa tiene. Y me parece maravilloso que ese acto de creación resulte rentable.
–Y tú, Cristina, estudiaste comunicación para que...
– ...Esos actos creativos y esas empresas pudieran tener visibilidad y estar impulsadas por buenas campañas de marketing.
– Trabajasteis juntos, en vuestros respectivos departamentos, en empresas y compañías. Tanto aquí como en Barcelona. Cuando volvíais a casa...
– ...Comentábamos no solo nuestro trabajo sino descubrimientos que íbamos haciendo en cuestión de, por ejemplo, materiales. No eran empresas pequeñas sino importantes, con acceso a mucha información, a mucho I+D. Y a nosotros ya nos rondaba el sueño de crear nuestra compañía...
– Una noche os pusisteis a hablar de un nuevo material, algo que en inglés se llamaba 'bio-based leather'...
– Que vendría a significar 'cuero (o piel) de base orgánica'. En nuestro caso se trataba de un cuero de origen no animal sino procedente del maíz, de las mismas mazorcas, convertidas en piel a través de distintos tratamientos. Algunos son químicos, por lo cual no se le puede calificar de 100% compostable ni biodegradable, pero es una opción potente que reduciría la explotación ganadera intensiva y rompería el consumo de pieles sintéticas a base de plásticos e hidrocarburos.
– Interesante.
– Y tanto. Tanto es así que es un material ya usado por la automoción y la moda de alto lujo. Primero porque las grandes empresas siempre están a la vanguardia de la innovación y segundo porque hay una demanda, una reclamación de clientes y usuarios a usar materiales que no provengan de polímeros sintéticos, fósiles petrolíferos y/o carbón, todos causantes de alta contaminación.
– Ya pero hay muy poca gente que pueda comprarse un Louis Vuitton auténtico hecho en un tanto por ciento muy elevado de piel de maíz.
– Ahí es donde entrábamos nosotros y por donde realmente hemos entrado. Queríamos hacer accesible a todos una innovación que acabará por revolucionar la industria de la moda, la de los materiales 'bio-based'. Queríamos también crear objetos de moda sostenible que fueran realmente objetos de deseo.
– ¿¿!!
– No buscamos que las colecciones de Arana Studios tuvieran como únicos destinatarios gente muy concienciada con la sostenibilidad. No, queremos crear productos bellos y funcionales que además tengan el plus de no contribuir al malestar de la Naturaleza ni de los humanos. Podrán comprarlos gente en contra del maltrato animal y a favor de un planeta mejor pero también, y sobre todo, aquellos y aquellas que amen la estética por encima de otras cosas.
– Describidme el bolso de la foto.
– Deseábamos lanzar un bolso de hombro porque es el que usamos para momentos, cenas o reuniones especiales. Moderno. Que hiciera que ese día se te 'subiera el look'. No queríamos un bolso cuadrado sino que se permitiera jugar con la forma (casi orgánica) que adopta la piel naturalmente. Si no fuera así, estaríamos forzando al material a adaptarse a una estructura que no desea. Buscábamos que tuviera un detalle de fornitua-joya. Y que sin ser grande tuviera buena capacidad. ¿Color? Varios. Pero el de la foto es un rojo escarlata.
– Deseable, ciertamente. ¿Por qué creéis que se ha agotado antes en Alemania que aquí?
– Mal que nos pese, somos una de las cunas de la 'fast fashion', comprar barato y rápido y desechar más rápido aún. Se nos ha olvidado invertir en buen producto, bien hecho, con materiales que no sean de desecho. Nos cuesta gastar en talleres pequeños y ser consecuentes con nuestras ideas sobre el planeta. Pero cambiaremos.
– Mauro, ¿diseñaréis bolsos para hombres? Ya los lucís con estilo.
– Lo haremos, ¿cómo no?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.