Borrar
Era Jueves Gordo pero Madamar se pasó por Taba antes de ir a la sociedad a preparar la cena carnavalera. USOZ
«Persigue tus sueños, hazlos realidad y luego conviértelos en negocio»

Ciudadanos

«Persigue tus sueños, hazlos realidad y luego conviértelos en negocio»

Madamar Miralles Colomo ·

Historias de cervezas punkies, festivales electrónicos y aviones

Begoña del Teso

San Sebastián

Domingo, 11 de febrero 2024, 08:18

Antes que Madamar, fueron sus padres quienes se pusieron a soñar. Sus padres, un argentino, Miguel Aldo que se largó de su país para evitar que le pusieran un fusil en las manos y le mandasen a pelear contra el ejército británico por las Malvinas, y su madre, Ainhoa Colomo, zarauztarra, que a los 18 andaba de 'au pair' en Londres. Nómadas los dos, a él le nacieron en Barcelona. Durante nuestra charla, en una de las zonas, de TABA, el lugar para la restauración, el refrigerio, el encuentro y la música de Tabakalera, irán saliendo nombres de buen tequila, buenas cervezas y gente de esa que cuando vinieron al mundo rompieron el molde.

–Pues empecemos mencionando a toda esa gente que parece merecer mucho la pena

– Mi abuelo. Cuando mi madre decidió que la vida de ellos, artesanos del cuero (eran buenos en el oficio) que andaban de un lado para otro, no era la mejor para un crío, él, a pesar de que su casa en Azken Portu de Zarautz no era una mansión, dijo que donde comían y dormían cinco comerían y dormirían seis. Y allí nos asentamos. Mis tíos, Xabi (tiene pensado ir a San Mames el 29 porque es del Athletic a muerte y quiere verles derrotar al Atlético), Luis, Mikel, Bixente. Más Jesus Mari, el arrantzale oriotarra de gran corazón que desde mis cuatro años ha ejercido conmigo de padre verdadero. Mi esposa, Libe Altuna, con la que comparto familia y el sueño de Aristondo, nuestro hotel-boutique de Getaria, pegadito a la iglesia...

–Hermosas las ramas de tu árbol genealógico. Pero tengo apuntadas otras gentes que también (re)suenan interesantes. Por aquí veo a Kike, dos veces Jiménez, para que se note que es gitano. Y guapo. Camarero. Escritor...

– Tiene mucho arte en el cuerpo. Hasta para servir un Aquarius. A mí me encanta cuando le piden un cortado y contesta que en esta zona de TABA, en Madamar, la bebida más caliente que tenemos es tequila, José Cuervo, claro.

– Y es que en esta planta 0 de Tabakalera, del café se encargan los representantes oficiales de Terzi en Gipuzkoa. Y de la manduca elaborada, los maestros pizzeros Arizmendi, con sus fórmulas californianas.

– Exacto. Y de tocar el piano, a partir de las 19 horas, quien quiera. Tengo la impresión de que al principio todos tocan lo mismo, algo de Mozart. Luego se van soltando y algunos hasta se 'salen'. El otro día un chaval lo hizo tan bien que la gente dejó de charlar, dejó de dar el biberón o el pecho a sus bebés, de mirar el ordenador y se puso a escucharle. La gente, sí. Sin nombres porque aquí se nos mezclan todos. Una vez compartieron espacio (y para nada era espacio ni tiempo de campaña electoral) el alcalde y el punkie que toca la guitarra en las escaleras de la plaza Blas de Otero. También suele ser maravilloso estar presente los días cuando se juntan los alumnos de El Aula Azul y los de The Change. Que te cuente Kike...

«Lo nuestro son las gildas 'coloreadas' con pulpo y pimiento, las aceitunas picantes, el agua gallega, la cerveza sin pasteurizar. El piano, de cola, Yamaha»

– Adelante.

– Oficialmente se trata de un intercambio de idiomas entre autóctonos y extranjeros. 'Kedadas' para practicar inglés, euskara, castellano, francés, alemán. Pero vienen con 'looks' tan estudiados y tan cuidados que seguro que intercambian algo más que idiomas; teléfonos, geolocalizaciones para citas secretas, fluidos.

– Las cervezas que ofrecéis tanto en barril como en lata ayudarán bastante a soltar lenguas y pasiones, supongo. Y aquí van a aparecer varias marcas y el nombre de un buen diseñador de etiquetas de esos zumos de malta.

– Y a la vez podremos empezar a desarrollar el titular, esa idea mía de que tu mejor decisión acaso sea perseguir tus sueños, hacerlos realidad y convertirlos en negocio. En tu negocio. A mí me gusta la cerveza y siempre había querido crear una. Aquí la tienes, la Madamar Punk, una 'hazy Ipa', ese subgénero turbio, casi con textura de batido, de la Ipa. La nuestra tiene bien de lúpulo (los usamos locales) y es bastante tropical. En la etiqueta hay un surfer con cresta. Porque yo surfeo. Autor de la ilustración: X. Trejo. La birra la hacemos en las instalaciones de Bidassoa y vamos a sacarla en barril. Tiene 6,7 grados de alcohol. Bastante. Nada si lo comparas con los 11 de otra de nuestras marcas imbatibles, la belga Straffe Hendrik Quadrupel hecha con maltas de cebada, trigo y avena y lúpulos nobles.

– Ya nos hemos puesto a hablar de tus sueños convertidos en negocio pero, dime, cuando estás reunido con Jokin Telleria preparando el salto a Europa y al mundo de Dantz, potente acontecimiento de música y cultura electrónica, ¿quién saca las patatas de bolsa a la trufe y las aceitunas picantes a la barra?

– Juan Carlos, todo corazón y oficio. Lupe, que ama la moda más incluso que nuestra cerveza de tanque gallega y Tatiana, que resulta ser diseñadora. Y sí, Dantz estará en Portugal, en Amsterdam y más allá. Y si me lié ahí fue porque me flipa toda la electrónica.

– Dicen, y tú no lo niegas, que fuiste un crío rebelde.

– No admitía autoridad sobre mí. Trabajé de mecánico. Lo dejé y me puse a realizar mis sueños. Os diré uno más: volar. Lo logré. Después fundé Fly Donosti. Volamos Aitor y yo. ¡Tengo aviones!

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Persigue tus sueños, hazlos realidad y luego conviértelos en negocio»