

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Miércoles, 5 de junio 2024, 06:41
Las piedras han comenzado a aflorar en la playa de Ondarreta con bastantes semanas de antelación a lo que ha venido siendo habitual en los ... últimos años y sin que el servicio para retirarlas haya sido aún contratado. En los próximos días se solventará el problema y se espera que la despedregadora no tarde mucho en empezar a pasar.
La estampa es inhabitual por las fechas en las que estamos. En los dos últimos años no fue hasta bien entrado el mes de julio cuando el operativo se puso en marcha para retirar cascotes de la playa de Ondarreta. El dispositivo no se puede activar hasta que las piedras aparecen, algo que depende de dos factores: la dinámica mareal y la abundancia y profundidad de áridos bajo la arena, residuos no retirados procedentes de las construcciones que ha tenido la playa en el último siglo y medio y que permanecen bajo el arenal hasta que salen a la luz con el movimiento de la arena y la acción del mar.
Por la dinámica marina, estas piedras permanecen ocultas en invierno, cuando los temporales trasladan arena de la parte alta a la baja de la playa, tapando los cascotes con el sedimento. En verano afloran las piedras porque la dinámica marina cambia, las encalmadas producen un desgaste de la zona de la orilla, la playa gana en inclinación y los cascotes afloran en la zona intermareal de la playa.
La temporada de playas comenzó el pasado sábado, pero como no ha hecho muy buen tiempo aún no se ha producido un uso masivo de los arenales. Ayer por la mañana, durante la bajamar, eran muy pocas las personas que se atrevieron a meterse al agua y algunas que lo hicieron comentaron a DV que el problema no estaba dentro del agua sino al salir. «Sí, este año hay muchas más piedras que el año pasado. Deberían retirarlas porque son muy molestas», comentó una mujer asidua a los baños en el mar durante todo el año. «En febrero y marzo, estas piedras no estaban», confirmó.
La mitad occidental de la orilla de Ondarreta aparece durante la bajamar cubierta con una capa de cascotes. Las piedras son de escaso grosor en la parte alta y van aumentando su calibre en la parte más cercana al mar.
La aparición adelantada de las piedras y la finalización del contrato que regulaba el servicio de retirada ha cogido con el pie cambiado al Departamento de Mantenimiento y Servicios Urbanos, que espera solventar el problema en los próximos días. «Activaremos el dispositivo para actuar con la despedregadora en los próximos días mediante un contrato menor, mientras preparamos el pliego de condiciones para sacar a licitación este servicio para los próximos cuatro años», explicó el concejal del PSE Carlos García.
Las playas, mientras tanto, siguen su preparación para la llegada del verano. Ayer mismo, los encargados del servicio de toldos trabajaban en Ondarreta en la colocación de los postes que sujetarán los toldos, sombrillas y carpas de esta playa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.