![Un pingüino Arao, en la playa de Ondarreta de San Sebastián](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202201/26/media/cortadas/pinguino-ke6C-U160666535795w9G-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«¿Eso qué es, un pingüino? ¿En la playa?». Un buen número de paseantes se mostraban sorprendidos este miércoles al mediodía al caminar por la playa de Ondarreta en San Sebastián. Una pequeña ave se desperezaba en la orilla al sol, un poco aturdida. «Me he acercado y le he hecho una foto. Parecía un pingüino. Al momento se ha dado la vuelta y se ha ido nadando», ha expresado a DV un deportista. ¿Pero era realmente un pingüino?
El ave que ha aterrizado en Ondarreta guarda un gran parecido con un arao, en ocasiones denominado 'pingüino gallego' por anidar tradicionalmente en las costas gallegas y por su parecido con los pingüinos antárticos, aunque hace años que no nidifica en Galicia. Según los expertos, a nuestras aguas llegan de vez en cuando provenientes de las colonias que tienen estas aves en las islas británicas.
Los arrantzales denominan a este ave como 'Martina' o 'pottorro' y es una especie que acostumbra a dejarse ver en la costa guipuzcoana durante el invierno. Este animal tiene mucho parecido con los pingüinos antárticos, pero no guarda con ellos ninguna relación. El arao es una especial de tamaño mediano, de unos 65 centímetros y su peso ronda entre los 550 y 850 gramos.
«El ave que ha llegado a Ondarreta es un ejemplar que seguramente se encuentre enfermo o debilitado», asegura Juan Arizaga, ornitólogo de Aranzadi consultado por este periódico. Una afirmación que se asemeja a la de los viandantes que han tenido la oportunidad de ver al ave. «Estaba corriendo cerca de la orilla y me he topado con este animal que no era una gaviota y tampoco sabía identificar. Parecía que estaba aturdido y cansado. Tras unos minutos cogiendo fuerzas ha vuelto al mar», señalaba Bernardo que se encontraba en la playa practicando deporte.
Es habitual que en nuestra costas se divisen en esta época del año ejemplares singulares, como focas que se encuentran migrando desde el norte hacia el sur. Este año, de momento, no hay constancia gráfica de su aparición en las playas de Gipuzkoa como ha ocurrido años atrás.
Una lectora de El Diario Vasco envía esta otra imagen de una ave muy similar avistada el pasado lunes en el río Deba, a la altura de Bergara. Entre los paseantes por la zona llamó la atención por su gran parecido a un pingüino, aunque la presencia de un arao a tanta distancia de la costa sería casi igual de sorprendente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.