Borrar
Los pintores del taller de pintura de Atzegi con monitores.
Los pintores de Atzegi llenan los museos

Los pintores de Atzegi llenan los museos

El plan de visitas y exposiciones iniciado con DSS2016 se mantiene

CRISTINA TURRAU

SAN SEBASTIÁN.

Viernes, 13 de abril 2018, 07:50

'Las cosas buenas pasan a quienes creen. Las cosas más buenas pasan a quienes tienen paciencia. Pero las mejores cosas pasan a quienes no se rinden'. Es uno de los mensajes que suele escribir Jone Arrubarrena, responsable de los talleres de pintura de Atzegi y que le inspiran sus alumnos. «Son unos luchadores que nunca tiran la toalla», dice. «Muchos de ellos llevan 25 años pintando. Ello demuestra que la pintura les aporta mucho. Y yo estoy contenta de ayudarles a seguir».

Con estos mimbres no es raro que Arrubarrena haya puesto en marcha un proyecto que ha llevado a este grupo de 30 pintores por numerosos museos e instituciones de Donostia y de Gipuzkoa. El proyecto arrancó con motivo de la Capitalidad Cultural Europea 2016 y se ha completado con numerosas exposiciones realizadas. Lo mejor es que las actividades no han parado. «Las instituciones han comprendido que es una pena tirar este trabajo por la borda y tanto el año pasado como este nos siguen ayudando para poder llevarlo a cabo». Quedan museos en el territorio por conocer. «No hemos estado aún en el museo romano Oiasso de Irun o el caserío Igartubeiti. Iremos a la casa que se va a abrir en Mutriku donde vivieron Churruca y Gaztañeta, dos importantes marinos guipuzcoanos».

Más allá de 2016

La idea era que el proyecto realizado no se quedara en el 2016. «Estas personas se han acostumbrado a visitar los museos, a que les enseñen y expliquen las cosas, a participar como los demás en la vida cultural. Me daba pena que volvieran a la clase y se limitaran a pintar sus cuadritos para llevárselos a casa. Ahora que se sienten bien en estas visitas -porque al principio les costaban-, había que continuar. Desde el museo Thyssen, donde me han ayudado mucho a montar el proyecto, me animaban a continuar, y es lo que estamos haciendo. Museos, actividades, charlas... Que sigan adelante».

Por medio de la ayuda de Donostia Kultura del Ayuntamiento de San Sebastián y del plan Elkar-Ekin, del Departamento de Políticas Sociales, que fomenta la innovación en cuestiones de inclusión, han seguido los proyectos. Incluyen la realización de tres exposiciones al año, una de ellas solidaria. El año pasado se montaron en San Telmo, Palacio de Miramar y Biblioteca Central de Alderdi Eder, además de una colectiva en el bar Koh Tao. «La recaudación de la exposición solidaria fue para la DYA, que no s ayuda en los desplazamientos. Este año haremos otras tres, una de las cuales queremos que sea en la basílica de Santa María, en el Museo Diocesano».

Transformación social

De esta manera la idea del proyecto inclusivo 'Contigo creamos Gipuzkoa' es poder dar una continuidad y permanencia al proyecto 'Contigo Creamos Donostia', de DSS2016. Se plantea la realización de varias exposiciones de pintura y otras actividades artísticas y culturales en lugares relevantes de la ciudad y del territorio, explica su impulsora.

«Colectivos que no han participado habitualmente en estos acontecimientos, pero como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, pueden aportar mucho a la cultura. Se trata de entender el arte como un lenguaje de inclusión, participación y transformación social».

Partiendo del grupo de pintura de Atzegi, se ha colaborado en red con otros colectivos, que se han sumado encantados al proyecto. Fruto de esta colaboración es la donación de cuadros realizados que se expondrán en Txara 1 y Txara 2, a iniciativa de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Se preguntó a los participantes quién quería donar una de sus obras y se enmarcaron los cuadros para su exhibición.

Y todo este amplio trabajo, por la admiración que Arrubarrena siente por sus alumnos de las clases de pintura para adultos de Atzegi, donde hay pintores desde 16 a más de 60 años.

«En cuanto acabó 2016 todos los días recibía mensajes preguntando a ver si íbamos a continuar», explica la profesora. «Están deseando seguir». Ella no pierde su energía, aunque anima a la gente joven a sumarse al proyecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los pintores de Atzegi llenan los museos