Borrar
Maider Etxebarria y Alfredo Retortillo, en la rueda de prensa. Lusa
Los pisos turísticos deberán mostrar un distintivo

Los pisos turísticos deberán mostrar un distintivo

El Gobierno Vasco aprueba el decreto que regula la actividad para impedir el «fraude y la actividad clandestina»

Amaia Chico

San Sebastián

Miércoles, 4 de julio 2018, 13:16

El control sobre los pisos turísticos suma un nuevo actor. El Gobierno Vasco ha aprobado el decreto con el que pretende ampliar la «seguridad jurídica» de propietarios e inquilinos e impedir el «fraude y la actividad clandestina» en un mercado al alza que en Gipuzkoa cuenta en este momento con 1.600 viviendas registradas, 1.219 en San Sebastián.

El reglamento que desarrolla el ordenamiento de los pisos turísticos en Euskadi va en paralelo a la ordenanza municipal que Donostia aprobó en marzo, y busca, en palabras del consejero de Turismo Alfredo Retortillo, «regular los parámetros y características que debe cumplir una vivienda de uso turístico», simplificar los trámites administrativos para desempeñar la actividad y garantizar a los usuarios unos«estándares mínimos de calidad».

El consejero Alfredo Retortillo ha ofrecido una rueda de prensan en San Sebastián acompañado de la directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco, Maider Etxebarria.

Bajo esas premisas, el nuevo decreto que entrará en vigor en cuanto se publique en el BOPV, establece características mínimas de los pisos, regula los trámites para que los propietarios se den de alta o baja, y añade además condiciones para asegurar la «convivencia» en la comunidad. Las más importantes son que los pisos estarán identificados tanto en el portal como en la puerta de la vivienda, y que la comunidad de propietarios tiene derecho a prohibir la apertura de uno si lo vota por unanimidad.

Retortillo ha anunciado además el refuerzo con diez personas del equipo de inspección de los pisos. En Gipuzkoa, desde la nueva regulación se han dado de baja 280 pisos. Y de los 1.600 inscritos en el registro Vasco, hay 657 en Donostia pendientes de recibir el visto bueno del Ayuntamiento para continuar con su actividad, en función de la normativa municipal. En paralelo a ese control, el Gobierno Vasco revisará a partir de septiembre todas las viviendas. En este momento, el departamento tramita 35 resoluciones de cese de actividad en la Parte Vieja donostiarra, declarada zona saturada por la ordenanza municipal.

Además, el decreto regula la actividad en zonas rurales. Y según Retortillo, quedan «excluidos» de la normativa los alojamientos en «núcleos rurales y áreas no urbanizables». En esos casos se aplica el decreto de agroturismos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los pisos turísticos deberán mostrar un distintivo