

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
san sebastián.
Martes, 4 de junio 2024, 02:00
El plan de acción incluido en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) detalla una decena de intervenciones en los próximos años para mejorar ... la circulación ciclista. El Día Mundial de la Bicicleta, celebrado este lunes, sirve de pretexto para repasar los 'deberes' que se marca el Ayuntamiento en la presente legislatura, que tienen que ver con la mejora de la ciclabilidad en barrios altos, la continuidad de la red hacia Astigarraga y la conectividad ciclista con los polígonos empresariales.
El PMUS es el documento que va a marcar la movilidad de la ciudad en el presente lustro (2024-2029). En su parte final incluye un plan de acción con cinco líneas, la primera de las cuales es apostar por «los modos activos sobre los motorizados» para moverse por la ciudad. En este capítulo, la bicicleta tiene un importante protagonismo en el objetivo de completar «una red 8-80», accesible para todo tipo de ciudadanos, que facilite los desplazamientos a pie y en bici a todos los centros de trabajo y actividades económicas.
El Plan Integral de la Bicicleta estudiará los cambios necesarios a más largo plazo, dentro de la revisión del PGOU, pero el plan de acción del PMUS se marca objetivos a corto plazo, para materializar entre esta legislatura y la siguiente. Entre ellos se encuentran la mejora de la circulación en bicicleta por zonas altas y la conexión de estas con la zona llana de la ciudad. Es el caso del carril bici de la calle Egia que prácticamente muere en su intersección con Ametzagaña y que el Ayuntamiento se marca como objetivo prolongar hasta el puente de Astiñene, lo que haría más fluidos los tránsitos hacia Loiola, Riberas y Amara.
Otro de los objetivos es enlazar la estación del Topo de Lugaritz con el polígono de Zuatzu mediante un carril bici que facilite la movilidad al trabajo y «la intermodalidad tren-bicicleta». Es un doble reto porque este ámbito empresarial se encuentra en una zona alta lo que supone una doble barrera para que sus trabajadores se planteen utilizar las dos ruedas para ir a la oficina.
Zonas altas Conexión entre calle Egia y Astiñene, bidegorri entre Lugaritz y Zuatzu, conexión Aiete con paseo Oriamendi.
Martutene Completar los trazados ciclistas hasta el bidegorri de Astigarraga.
Seguridad vial Entre Añorga Txiki y Errotaburu y en el túnel de Morlans.
El Ayuntamiento también se marca como reto completar en estos próximos años la conexión del bidegorri del paseo de Aiete con el del paseo de Oriamendi que «implica difíciles expropiaciones y obras importantes», según detalla el plan de acción del PMUS. La intervención se realizará en dos fases. La más prioritaria será la del tramo entre la rotonda de Pagola y la calle Mantulene, que incorporará conexiones de este carril bici «con los colegios del entorno». En una segunda fase se habilitará la unión entre Mantulene y Jesuitinas. En donde no se puede trazar un carril bici como tal «se utilizará la señalización horizontal para subrayar el derecho de los ciclistas a circular por la calzada».
Además, el Ayuntamiento se marca como objetivo la mejora de la seguridad vial de varios puntos de la red ciclista, como el bidegorri entre Añorga Txiki y Errotaburu o el del túnel de Morlans. Movilidad quiere también completar la red ciclista de Martutene y su conexión con el bidegorri hacia Astigarraga, hoy interrumpida entre el nuevo puente y la calle Tranbia y comprometido por las obras de la nueva rotonda y el desarrollo urbanístico en la antigua gasolinera.
Entre las intervenciones «a estudio» están la redacción de los proyectos para la conexión ciclista desde Miracruz a Ategorrieta, el estudio para completar un carril ciclista que llegue al Hospital Donostia (Aiete-Oncológico-Anoeta), trazar un bidegorri por Jose María Salaberria y una conexión entre Sarrueta y el parque fluvial de Txomin Enea.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.