Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián ha aprobado este jueves las ordenanzas fiscales municipales para 2025, que incluyen una subida general del 3,9% en los principales impuestos y tasas, así como un incremento del 26,54% de la tasa de basuras. El concejal ... de Gestión de Personas, Economía y Presupuestos, Kerman Orbegozo, ha recordado que «la modificación de las ordenanzas fiscales viene condicionada, por una parte, por el incremento de los costes que ha tenido el Ayuntamiento en la prestación de determinados servicios, y por otra, por la exigencia establecida por la Unión Europea relativa al déficit cero en el servicio de recogida de residuos».
En este sentido, Orbegozo ha explicado que «este contexto nos ha llevado a modificar 12 de las 23 ordenanzas fiscales. Estos cambios son imprescindibles para continuar prestando los servicios de calidad que se dan a los donostiarras, así como mejorar la calidad de vida».
Noticia relacionada
A este respecto, ha añadido que «el objetivo de las propuestas realizadas es que la ciudad siga avanzando, fortaleciendo la oferta de servicios públicos y priorizando el bienestar de los donostiarras. Nuestra intención es gestionar los recursos municipales de modo eficiente, para poder hacer frente a los retos del futuro sin dejar a nadie atrás».
La tramitación de las nuevas ordenanzas fiscales ha finalizado con diferentes acuerdos entre el gobierno municipal y los grupos EH Bildu y Elkarrekin Donostia, así como una enmienda técnica y una proposición normativa presentada por los grupos PNV y PSE.
Así, el ejecutivo de Eneko Goia ha apoyado una enmienda y una proposición normativa presentadas por EH Bildu. La primera está relacionada con la tasa de la OTA, en la que no se aplicará el incremento del 3,9% a la viñeta de residentes, así como en la tasa de la viñeta que pagan las personas perceptoras de la RGI. Asimismo, se ha aprobado incrementar un 7,8% el precio de la viñeta que pueden obtener las personas veraneantes, en vez del 3,9% de la propuesta inicial.
Principales modificaciones en tasas
Grúa 3,9%
Recogida de residuos 26,54%
Cajeros automáticos en la vía pública 3,9%
OTA 7,8% para las tarifas de estacionamiento de las zonas rojas y especiales, así como para la viñeta que pueden obtener los vehículos veraneantes; 3,9% para el resto de zonas. 10% parking de autocaravanas de Berio
Agua y Saneamiento 3,9%
Pisos de emergencia incremento del importe diario de 7,5 a 19,91 euros (en prácticamente todos los casos, sufragado por el departamento de Acción Social)
Servicios de playas Alargar la temporada del servicio de toldos hasta el 30 de septiembre, ajustando la tarifa a las personas usuarias.
La segunda es relativa a la tasa por ocupación de vía pública, relacionada con la colocación de cajeros automáticos en la vía pública, a la que se aplicará un incremento del 3,9%.
Del mismo modo, el gobierno municipal ha apoyado la proposición normativa presentada por Elkarrekin Donostia relativa al ICIO, por la que se modificará el articulado para ajustarse a la ley.
Principales modificaciones en impuestos
IBI 3,9%. Mejoras en diversas bonificaciones (familias numerosas, viviendas cedidas a programas relacionados con alquiler de vivienda vacía, instalaciones de eficiencia energética y solar).
Impuesto de Vehículos Adecuación de la ordenanza a la Norma Foral que establece un nuevo procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, y se añadirá una disposición transitoria para las valoraciones antiguas.
Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalías) 3,9%
IAE 3,9%
ICIO Se suprimirán las exenciones de la Iglesia en el impuesto, según lo recogido en una Orden Ministerial de 2023, y se mejorará la redacción del artículo sobre las bonificaciones para las obras que incorporan sistemas de aprovechamiento de la energía proveniente del sol.
Además, se han aprobado una enmienda técnica de corrección y una proposición normativa presentadas por la coalición de gobierno. La enmienda técnica está relacionada con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y su objetivo es que la bonificación a quienes hayan hecho instalaciones de eficiencia energética y solar se pueda aplicar en el primer año después de haber acometido la inversión. La proposición normativa, por su parte, está relacionada con la tasa de playas y tiene por objeto alargar la temporada del servicio de toldos hasta el 30 de septiembre, ajustando la tarifa que se cobra a los usuarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.