

Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno municipal de San Sebastián formado por el PNV y el PSE ha ejercido su mayoría absoluta para rechazar las cinco propuestas ... que EH Bildu ha presentado este martes para revitalizar el comercio local en el Pleno extraordinario monográfico que se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento donostiarra. La coalición abertzale solo ha contado con el apoyo de los ediles del PP y Elkarrekin Donostia en su propuesta.
EH Bildu proponía las siguiente mociones: diseñar una propuesta piloto de ejes comerciales en Amara y Amara Berri con el fin de implementar medidas efectivas que busquen su reactivación comercial, realizar un Plan de Rehabilitación Comercial de la Parte Vieja, analizar el estado del comercio local y presentar fórmulas de comercialización y promoción de locales y estudiar fórmulas de incentivación para que actividades implantadas en plantas aptas para uso residencial puedan trasladarse a locales a pie de calle. PNV y PSE han rechazado estas mociones defendiendo los compromisos adquiridos con el comercio local donostiarra en el programa de gobierno para esta legislatura.
Juan Karlos Izagirre, portavoz abertzale, ha sido el encargado de defender las mociones. Las han presentado con el objetivo de «impulsar un debate serio y profundo sobre el comercio local, cuya situación y evolución en Donostia es preocupante». Izagirre ha señalado que «se ha llegado a esta situación por múltiples factores». Y ha citado el impacto de las grandes superficies, la proliferación de franquicias, las grandes plataforma on line o el precio «inasumible» de alquileres y venta de locales, entre otros. «Es evidente que cuando los factores causantes son tantos, las respuestas también deben ser en varios frentes, también desde las administraciones y por supuesto desde el Ayuntamiento», ha afirmado. Y en su opinión, desde el consistorio donostiarra «es evidente que lo hecho hasta ahora es contraproducente o al menos insuficiente» en relación al comercio local.
Algo que ha enfadado sobremanera a Marisol Garmendia, concejala de Economía y Empleo Local, que este martes ha afrontado su último Pleno municipal antes de renunciar al cargo de concejala para asumir su nuevo puesto de delegada del Gobierno en Euskadi. «Habla como si nosotros desde el gobierno municipal y desde la Sociedad de Fomento estuviéramos ajenos a la realidad del comercio o apartados de los comerciantes, y parece que ustedes son los únicos que han descubierto que hay asociaciones de comerciantes y que hay un problema global en este sector. EH Bildu, en la historia reciente, no puede dar lecciones de comercio«, ha señalado.
Izagirre y Garmendia han confrontado datos sobre el comercio local donostiara. Mientras el primero ha señalado que Donostia cuenta con 13,5 comercios por cada 1.000 habitantes, «muy lejos de los datos de Tolosaldea, por ejemplo», y que de los nuevos comercios abiertos en el último año en la ciudad el «60% son franquicias». A lo que la responsable de Economía y Empleo Local ha respondido señalando que Donostia «encabeza el ranking de las tres capitales vascas en número de comercios por cada 1.000 habitantes, que también es superior al de Tolosaldea que usted defiende. Además de que en los últimos 3 años en Donostia el saldo de aperturas de comercios es positivo con 76 nuevos negocios, todo lo contrario de lo que sucede en el resto del Estado«.
Garmendia ha enmarcado este Pleno monográfico propuesto por EH Bildu sobre el comercio local en una «estrategia preelectoral de la izquierda abertzale que desvirtúa y minusvalora la realidad del comercio donostiarra». Algo que ha negado Juan Karlos Izagirre, quien en su réplica final se ha mostrado «triste y apenado por la respuesta recibida. Hemos traído este tema con un afán constructivo».
Ha sido Jon Insausti, portavoz del PNV, el encargado de defender las actuaciones que el equipo de gobierno tiene propuesta en su programa de legislatura para revitalizar el comercio local donostiarra. Ha citado políticas para fomentar «el comercio sostenible, plan de ayudas, la revitalización de las áreas comerciales en el entorno de Arco, Gregorio Ordóñez, San Bartolomé, calle Urbieta, Loiola...», además de la «dinamización del comercio local con bonos descuento, mercados urbanos, ferias, campañas de sensibilización, premios, ayudas al alquiler y fomento del relevo generacional».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.