

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 2 de agosto 2024, 07:19
Denuncia Ana: «La zona de la plaza Easo, entre otras, está viviendo una situación insostenible. Esperan a la salida de los cajeros para robar a ... personas mayores o con dificultades motoras, entran en los comercios y se llevan lo que quieren, que no te vean con un móvil en la mano porque te lo arrancan, cuando pasas te piden dinero, tabaco, incluso amenazando. Han llegado a decir 'tú trabajas para mí, que las ayudas que me dan las pagas tú', se pelean, se emborrachan, gritan, hacen sus necesidades donde se les antoja... ¿Hasta cuándo vamos a aguantar? La Ertzaintza y la Guardia Municipal vienen todos los días varias veces, se los llevan pero no vale de nada porque al día siguiente están de vuelta aquí. Habrá que cambiar las leyes porque así vamos muy mal. ¿Tendremos que defendernos a nivel individual los ciudadanos? Por favor, el asunto es muy serio».
En respuesta al 'sirimiri' publicado el martes sobre los servicios de autobús durante el Jazzaldia, Dbus informa de que «en la madrugada del viernes 26 de julio, las líneas B8-Miranconcha-Benta Berri-Seminarioa y B10-Zubiaurre-Bidebieta-Buenavista de las 00.30 horas completaron y fueron reforzadas a las 00.32 horas por otro autobús por cada una de las líneas. A las 00.30 horas también tenía hora de salida la línea B9-Amara-Errondo-Puio, la cual no fue necesario reforzar debido a que no completó. El resto de líneas, comenzaron el servicio a la 1 de la madrugada. Asimismo, indicar que todo el servicio búho estuvo activo hasta las 3.30-4.00 horas en función de la línea».
Advierten desde el Club de jubilados Jatorra: «Sucedió un tropiezo, traspiés, con una persona mayor bajando la escalera. Iba sujentándose con la mano en la barra cilíndrica y, mientras caía, esa mano chocó con las sujeciones cuadrada de metal, ocasionándole un herida entre dedo pulgar e índice que necesitó puntos de sutura. En otras escaleras, estas sujeciones en vez de cuadradas son circulares. Deberían revisar esta anomalía de cara a evitar más lesiones.».
Opina Marco Serrano: «Parece que en otoño se va a reunir la Sra. Chueca con los responsables de los tres territorios para abordar el tema de la integración de nuestra Mugi y las otras dos tarjetas de los otros territorios. Parece interesante, pero decir que es bochornoso que vayan con cuentagotas para mejorarnos de una vez por todas la integración con todos los transportes, con el buen uso que hacemos de las tarjetas. El éxito, por lo menos de la Mugi, es asombroso en Gipuzkoa. Lo de los colectivos desfavorecidos debe tratarse con inteligencia. No es normal que un desfavorecido pueda usar gratis medios de transporte indiscriminadamente. Quiero decir que barra libre para que lo usen todos los viajes que les dé la gana diariamente, eso no. Eso es dejar de pringados a los que, como yo, llevo cotizados 41 años. Cuidado con la barra libre. Ahora bien. mejores descuentos para todos, sí».
Expone Juancar: «Hace unas tres o cuatro semanas se hizo un pequeño agujero en la calle Zarautz, a la altura del número 90. Cubrieron dicho agujero con una plaza metálica y hoy sigue la placa y sin arreglar el agujero. Hay mucha circulación y cada coche que pasa no puede evitar el clanc-clanc correspondiente, lo que supone un martirio para todos los vecinos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.