Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Goñi Davó
San Sebastián
Martes, 9 de julio 2024, 06:44
Los donostiarras podrán aprender sobre literatura, salud o comunicación en los cursos organizados por Donostia Kultura para el curso que viene. Las diferentes casas de ... cultura y la Biblioteca Central albergarán los 531 cursillos que se impartirán desde octubre de este año hasta junio de 2025, tanto en euskera como en castellano.
Los interesados en el lenguaje radiofónico y sus aplicaciones podrán inscribirse en los cursos DK Irratia, que se impartirán en la casa de cultura Casares-Tomasene y contará con talleres sobre creación de podcast, iniciación de radio o radio creativa. Para los aficionados al mundo audiovisual, Donostia Kultura ofrece Larrotxene Bideo, con un abanico de actividades que comprende fotografía, guión, montaje, o dirección de cine y se darán en la casa de cultura Larrotxene.
El servicio Musikagela espera a los amantes de la música en las casas de cultura de Egia e Intxaurrondo con cursillos sobre guitarras acústicas y eléctricas o batería, además de un nuevo espacio diseñado para el programa Musikatik At. Esta iniciativa del mundo musical persigue formar en cuestiones como la estrategia de marketing y la comunicación de un proyecto musical, gestión de derechos de autor o la producción musical desde casa.
Otras disciplinas como las artes plásticas, con sus cursos de acuarela, pintura al óleo y otras técnicas, o manualidades como la restauración de muebles, recuperación de prendas de vestir, además de artes escénicas, literatura, salud o humanidades acompañan a los cursos anteriormente mencionados en la oferta que ha preparado Donostia Kultura.
La gran novedad a tener en cuenta para apuntarse a los cursos se da en el proceso de matriculación de los mismos, pues habrá dos fases diferentes dependiendo del idioma en el que se quiera recibir. Las inscripciones, que se podrán realizar tanto online como en las casas de cultura, serán todas durante el mes de septiembre, pero los cursillos en euskera se abrirán el día 2 de ese mes a las 10 de la mañana y cerrarán el 12, mientras que las matrículas en castellano comenzarán el lunes 16 a las 16 horas y concluirán el día 29. En cuanto a los cursos que se desarrollarán a lo largo del segundo semestre, la matriculación se podrá llevar a cabo hasta el 31 de enero. Esta distinción por idiomas busca, en palabras del concejal de Cultura, Jon Insausti, «fomentar la matriculación en euskera y, al mismo tiempo, dejar plazas libres en los grupos en castellano de alta demanda».
El euskera volverá a ser protagonista con el empleo del modelo Belarriprest en cinco de los cursos, con el que se invita a los asistentes a «formarse y hablar en euskera en un ambiente colaborativo». Además, entre los diferentes cursillos, los dirigidos a niños y jóvenes serán en euskera, mientras que los ofertados para adultos se desarrollarán tanto en euskera como en castellano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.