Borrar
Isabel Berasaluce, viuda de Máximo Goikoetxea, entrega el premio a los alumnos del Colegio de Formación Profesional Inmaculada de Tolosa.
IV Premio Máximo Goikoetxea

Gente de la ciudad

IV Premio Máximo Goikoetxea

El colegio Inmaculada Concepción de Tolosa recibió el galardón, que concede la Fundación Aubixa a centros de FP

Joti Díaz

Martes, 19 de diciembre 2023, 07:37

Con el auditorio del Aquarium repleto de alumnos de formación profesional de Gipuzkoa se celebró la 4ª edición del Premio Máximo Goikoetxea-Lotzen Saria, organizado por la Fundación Aubixa con la colaboración de Tknika (Gobierno Vasco) y el apoyo de Laboral Kutxa.

Son ya cuatro las ediciones de este premio, que se enmarca en la búsqueda de una reflexión en torno a la necesidad de un pacto intergeneracional, uno de los objetivos de quien fue director de la Fundación, Máximo Goikoetxea. Un premio que implica el reconocimiento a la mejor propuesta de los estudiantes de Formación Profesional de Gipuzkoa al impulso de iniciativas capaces de mejorar la calidad de vida de las personas mayores necesitadas de cuidados.

En esta edición, los centros participantes presentaron 33 videos para optar al galardón. El jurado, coordinado por Amaia Arregi, dio como ganador al presentado por el Colegio Inmaculada de Tolosa y realizado por los alumnos Intza Garmendia, Sandra Villar, Mikel Sarmiento y Hodei Peñabert.

En el acto inaugural, en el que se destacó la importancia de ese pacto intergeneracional y la necesidad de tomar medidas para reducir el edadismo en cualquier grupo de edad, intervinieron la presidenta de la Fundación Aubixa, Lurdes Ubetagoyena, la directora del Área de Biociencias y Sostenibilidad de Tknika, María José Barriola y Maite Peña, diputada de Cuidados y Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Laarquitecta Marijo Moreno fue la presentadora de esta jornada, quecontó con la intervención de Aitor Orobengoa, de la cooperativaISEA, quien habló de la experiencia de 'Eco co-housing intergeneracional de la Merced' que se está llevando a cabo en Mondragón y con Aritz Lekuona, alumno del Máster de Diseño Estratégico de Servicios. A continuación, se desarrolló una interesante mesa redonda con el tema del edadismo, que la ONU califica como una sigilosa pero devastadora desgracia para la sociedad porque afecta a todas las edades, en la que intervinieron Jesús Ezquerro, Jesús Mari García, Janire Gorriti y Joana Ansola.

El visionado resumen de los videos presentados y del ganador, y la entrega del premio a cargo de Isabel Berasaluce, viuda de Máximo Goikoetxea, ocupó la segunda parte de la jornada. Una segunda parte en la que también se hizo entrega de una placa de honor a una emocionada Arantxa Olaizola, responsable de Comunicación, Acción social y Patrocinios de Laboral Kutxa, en reconocimiento a su apoyo personal e implicación en este y otros proyectos desarrollados por la Fundación. Jon Labaka, director deTknika, fue el encargado de la clausura, agradeciendo al profesorado y alumnado de Formación Profesional su implicación y dando por finalizado el acto con una foto de familia de todos los asistentes.

Entre ellos, una numerosa representación del patronato de la fundación. El secretario, Martín Auzmendi, los patronos Luis Goenaga, Mari Angeles Arrázola, e Inmaculada Sánchez. Feli Goikoetxea, Fina Pons y su hija Aina Ordozgoiti, Ana Murua, e Iñaki Arregi. La directora General de Adinberri, Rakel San Sebastián, yla responsable de Innovación, Ainhoa Becerra, el equipo de Tknika, Arantxa Zamora, Marisa Erauskin, Andrea Etxaniz, Miriam Aguado y Mikel Louvelli. Los profesores, Jon Unamuno, Amaia Carrera y Ziortza Apraiz, Beñat Benítez y Maite González, de Bada Bide Bat, y, Esther Eguiagaray y Xabier Lasaga, gerente y responsable de marketing del Aquarium respectivamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco IV Premio Máximo Goikoetxea