Gente de la ciudad
Premio Tecnun Cubesat ChallengeSecciones
Servicios
Destacamos
Gente de la ciudad
Premio Tecnun Cubesat ChallengeEstudiantes de Bachillerato han recibido un premio por el desarrollo de un satélite que estima la población del pingüino emperador en la Antártida. El concurso ha sido organizado por Tecnun-Universidad de Navarra para acercar la ingeniería a una problemática real.
El certamen ha empleado ... como referencia el programa del laboratorio Beaver Works del Massachusetts Institute of Technology (MIT). El objetivo, tal y como apuntó el profesor Daniel Valderas durante la entrega de premios que tuvo lugar en Tecnun, es «acercar la ingeniería a estudiantes de Bachillerato a través de una problemática real, como es el deshielo provocado por el calentamiento global, que está teniendo un impacto en las colonias de pingüino emperador».
A través de este proyecto y partiendo de las excreciones de los pingüinos, los estudiantes han hecho una estimación de la población actual, tal y como explicó el profesor, quien añadió que «este tipo de experiencias tecnológicas les ayudan a decidir sobre su futuro profesional».
En la primera edición de este certamen, denominado Tecnun Cubesat Challenge, han participado estudiantes de los colegios Erain, Santo Tomás Lizeoa y Summa Aldapeta, quienes han trabajado durante seis meses con los estudiantes de Ingeniería Juan Lacosta, Sara Arcelus, Iñigo Moreno y Ainhoa Iza.
Con el objetivo de emular la Antártida en el ordenador, los estudiantes tomaban y recibían fotografías que procesaban con un programa. De esta forma, tal y como señaló Juan Lacosta durante la entrega de premios, «la imagen se convertía en blanco y negro y podían ver fácilmente el contraste entre ambos colores, siendo el blanco la nieve y el negro las heces marrones de los pingüinos». Gracias al porcentaje de cada color, los alumnos han estimado la población de este animal.
El jurado, formado por componentes de un equipo del Beaver Works del Lincoln Laboratory del Massachusetts Institute of Technology (MIT), valoró la calidad de la exposición del trabajo y otorgó el primer premio a José Mari Girbau, Carlos Arriola, Xabier Ganuza y Pablo Bravo. En el evento participaron también los estudiantes clasificados Aieko Zumeta, Garazi Goikoetxea y Julen Barragán.
Además, durante la entrega de premios tuvo lugar una conferencia a cargo del CEO de la empresa Semi Zabala, Simon Wainwright, quien les habló de los retos del sector aeroespacial y les animó a «seguir trabajando para el futuro».
Al finalizar el evento, los estudiantes, acompañados de sus familiares, pudieron disfrutar de un aperitivo al que asistieron también profesores y profesoras de la escuela como Mikel Arcelus, Irene de Vicente, Manuel Sánchez o el profesor de Erain Iñaki Cires.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.