
El Ayuntamiento vuelve a sacar a concurso el contrato de limpieza, inspección y control de vertidos del alcantarillado municipal, uno de los más importantes ... tanto en términos económicos como preventivos. Mantener la red de saneamiento en las mejores condiciones posibles y libre de obstáculos es fundamental ante episodios de fuertes lluvias y crecidas de los ríos como los vividos esta semana en otras latitudes a consecuencia de la DANA que asuela la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Publicidad
Por ello, la Junta de Gobierno Local prevé aprobar el próximo martes el expediente de contratación de este servicio, que cuenta con un presupuesto global de casi 35 millones de euros y una duración de diez años.
Las empresas que aspiren a hacerse con este contrato deberán hacerse cargo no solo de la limpieza de las conducciones y elementos que componen la red, sino también de otros trabajos como las inspecciones mediante cámaras y otros medios, el control de vertidos, el suministro, implantación, parametrización y mantenimiento de una plataforma para la gestión del saneamiento y la actualización y mantenimiento del sistema de información geográfica (SIG), entre otros.
Según explica el concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, las labores de limpieza abarcarán el alcantarillado visitable y no visitable, los pozos y arquetas de registro o acceso a la red, los depósitos de retención, los cauces abiertos de carácter municipal en las inmediaciones de las entradas a la red, los estanques de retención, los sumideros y sus diferentes elementos (sifones, arquetas, tubos y rejillas), los desagües de las fuentes, las estaciones de bombeo de aguas fecales y pluviales, los depósitos de agua potable del Ayuntamiento, los elementos mecánicos de la red de saneamiento (hidrociclones, válvulas, clapetas y descargas), los aliviaderos o las fosas sépticas municipales. El delegado del PSE advierte de que no es objeto de este contrato la limpieza de las redes o ramales de alcantarillado de propiedad particular sujetos a conservación privada.
Publicidad
Los licitadores tendrán que asumir asimismo las tareas de carga y transporte de los residuos procedentes de la limpieza a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Loiola para su tratamiento y posterior envío a vertedero autorizado, así como la integración en la plataforma municipal de la información generada.
Bajo la acera hexagonal donostiarra discurre un extenso y complejo entramado de tuberías de 787 kilómetros lineales, con colectores de forma ovoide o rectangular. La red se completa con aproximadamente 42.160 pozos y arquetas de registro, unos 29.395 sumideros o rejillas de recogidas de pluviales, alrededor de 40 cauces cubiertos o descubiertos, 7 depósitos reguladores, 3 estanques de retención, 26 pozos de las estaciones de bombeo, 19 aliviaderos y 6 depósitos de agua potable con sus 6 estaciones de bombeo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.