Miguel Ibáñez, ante la moneda con forma de ovni que levita en su casa del barrio de Gros. Gorka Estrada
Ciudadanos

«Esta es la primera moneda 'voladora' fabricada hasta la fecha»

Miguel Ibáñez ·

El experto numismático elige cada año la moneda más friki del planeta

Domingo, 22 de septiembre 2024, 08:40

Numismático y reputado biólogo marino, Miguel Ibáñez sigue la emisión de las monedas más extrañas que ven la luz en todo el mundo. Desde hace tres lustros, elige la más friki del año y da a conocer su particular veredicto en 'El Eco Filatélico y ... Numismático', una publicación especializada con ocho décadas de historia. Aunque 2024 aún no ha tocado a su fin, tiene ya claro cuál es la pieza ganadora: la denominada UFO MP-1766.

Publicidad

- El campo de las monedas curiosas o frikis, como usted las llama, da para hablar largo y tendido. ¿Cuándo comenzaron a emitirse?

- A principios del siglo XX se hacían monedas con forma de peces, de guitarras eléctricas, de coches... Eran relativamente baratas porque no estaban hechas con metales nobles. Ya en este siglo, entra en juego la conjunción de tres elementos: la casa de la moneda que las fabrica, la comercializadora que las distribuye y el país que autoriza que estas monedas sean de curso legal. Suele ser uno de los miembros de la Commonwealth. Por eso, en el 90% de estas creaciones raras aparece la imagen de la reina Isabel II y, más recientemente, la de Carlos III de Inglaterra.

- Así que su boom es reciente...

- Empezó hacia el año 2000. Antes era cosa del coleccionista raro; ahora mismo, de gente de mucha pasta, ya que son carísimas. Están hechas en metales nobles, por lo que suelen valer entre cinco y diez veces más que el valor de la plata o el oro que contienen. Al año se fabrican más de mil de estas monedas absurdas, bobas. Se hacen tiradas pequeñas, de unas 100 a 500 piezas. Si quieres hacerte con una en concreto, la tienes que reservar. Hay ejemplos muy extravagantes.

- ¿Por ejemplo?

- Esta de 50 escudos de Cabo Verde -muestra en su mano una moneda de plata con la imagen de una virgen y un tubo transparente diminuto incrustado en ella-. Contiene agua milagrosa de la Virgen de Lourdes. De esta pasamos a otra muy rara.

Publicidad

- ¿Cuál?

- La de 100 francos acuñada en Benín en 2011. Tiene una hoja de marihuana, con la peculiaridad de que huele como la planta.

- ¿Dinero con olor?

- Sí. También hay otras piezas que huelen a fresa, a rosas... Pero si hay una serie que ha tenido éxito y, posteriormente, ha vivido también un declive es la de las monedas de meteorito. Unas contienen un fragmento y otras están hechas con un trozo de meteorito. La primera se fabricó en 2004 en Liberia. Pero hay algo más friki.

- ¿De qué se trata?

- De las monedas inspiradas en 'La Guerra de las Galaxias', como esta de 2022 en la que aparece Han Solo congelado en una placa carbónica -comenta mostrando la imagen perfectamente reconocible en la superficie de la moneda provista de forma rectangular-. Por el otro lado aparecen los datos y el retrato de Isabel II. Hay otras muchas de cosas de marcianos. En la reserva india de Mesa Grande, en Estados Unidos, se acuñó una moneda que contiene un trozo de tierra del lugar en el que se produjo el primer secuestro alienígena.

Publicidad

«Se están poniendo de moda las monedas 'bélicas', mientras que las de dinosaurios van desapareciendo»

- Eso sí que suena muy friki...

- También hay una serie dedicada a alimentos, en la que se incluye la moneda con forma de baguette de un país de África Central. Hay igualmente rarezas en lugares como Australia, donde encontramos 10 dólares con forma de tabla de surf. Luego están las redondas, como la que reproduce la luna y en la que puede verse la huella del primer hombre que la pisó.

- Imagino que estas extravagancias siguen en auge en 2024.

- Sí, aunque han empezado a fabricar muchas que ya no son monedas, sino medallas porque no tienen año de emisión ni valor facial ni autoridad emisora.

Publicidad

- Aun así, habrá auténticas rarezas...

- Tras el éxito de la película 'Barbie', no podía faltar este personaje, que aparece en la moneda de dos dólares de las Islas Salomón. También están las inspiradas en 'Cazafantasmas' y en 'La Pantera Rosa'. Como en años anteriores, podemos encontrar algunas 'musicales'. Se están poniendo de moda, asimismo, las 'bélicas', mientras que las de dinosaurios van desapareciendo.

- Entre tanta variedad, ¿es fácil elegir la más friki del año?

- No, porque cada vez hay más de estas curiosidades. Yo suelo centrarme entre 50 y 100, pero hay más de un millar.

- Y la ganadora en 2024 es...

Publicidad

- Este honor le corresponde a la moneda de 1.766 francos de Camerún, de la que se han emitido tan solo 510 ejemplares. Adopta la forma de un ovni bautizado como UFO MP-1766. Ha sido fabricada por la Casa de Moneda de Polonia (Mennicca Polska) y tanto el nombre que recibe como su curioso valor facial de 1.766 francos hacen referencia a la fecha de fundación de la Casa de Moneda polaca.

- ¿Qué tiene de especial?

- Esta es la primera moneda 'voladora' fabricada hasta la fecha. Fue presentada en febrero en la World Money Fair de Berlín. Mediante campos magnéticos, la moneda con forma de ovni y un peso de 217,7 gramos (siete onzas) puede flotar y girar en el aire a poca distancia del suelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad