Borrar

El primero del mundo

Desde el Bule ·

Beatriz Campuzano

San Sebastián

Miércoles, 18 de diciembre 2019, 15:17

Ahora que nos gusta viajar, que cogemos aviones, barcos y trenes y atravesamos en horas continentes. Ahora que ya casi no coleccionamos pegatinas en las maletas, apenas mandamos postales desde la otra punta del mundo y no volvemos con tantos souvenirs como antaño porque todo ... está más a mano. Ahora que vivimos rápido y no nos gusta aburrirnos. Ahora que nos dedicamos a coleccionar sellos en las páginas del pasaporte. Ahora que nos gusta presumir de todo en cualquier lado, presumamos de que una estampa donostiarra va viajando por el mundo. La llevamos nosotros sin darnos cuenta. Quienes más la ven son los de aduanas y nosotros cuando no sabemos qué hacer entre escala y escala y nos da por inspeccionar todo lo que llevamos encima. Adivinan qué es. No, no es La Concha ni ninguna imagen de la Tamborrada. A ver si lo adivinan. Empecemos con la primera pista. Ya no queda ninguno en la capital guipuzcoana pero sí uno similar en las cataratas del Niágara. No era muy grande ni muy pequeño. Tenía el tamaño exacto para que los dieciocho pasajeros que cabían abordo pudieran subir en algo más de tres minutos los 280 metros que separaban dos puntos altos de un monte de la ciudad. San Sebastián tiene tres cimas y para hacerlo más fácil les diré que la de Igeldo queda descartada porque por aquel entonces, en 1907, todavía no existía el Parque de Atracciones y los donostiarras se citaban en otro lugar. Dicho recinto se construyó después y tuvo consecuencias negativas para este invento pionero del que les hablo. Sigamos. Ideado para ese fin subía y bajaba a una velocidad de vértigo para la época y se convirtió en un entretenimiento más. Era un aparato único diseñado por el ingeniero Leonardo Torres Quevedo. De hecho, fue tal el éxito que cosechó que más tarde se crearon unos similares en otras ciudades. Última pista para quienes no lo hayan adivinado todavía. La respuesta se encuentra en la primera página de visados de todos los pasaportes nacionales expedidos después del 2015. Compruébenlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El primero del mundo