

Secciones
Servicios
Destacamos
Donostia sigue de celebraciones festivas y populares. Tras dejar atrás el Día de San Sebastián más multitudinario de los últimos años, llegan los Caldereros. Este ... próximo fin de semana es el turno de escuchar en los barrios de la ciudad el sonido de los martillos y las sartenes al son de la música de Raimundo Sarriegui. Las distintas compañías que participan en esta fiesta, preludio de los Carnavales, ya están ensayando para que todo salga a pedir de boca. En ello están, por ejemplo, los componentes de la Primitiva Comparsa de Caldereros de la Hungría 1884.
Como es habitual, esta compañía desfilará el sábado 3 de febrero por las calles de la Parte Vieja. Este año lo harán con dos novedades. Para empezar, anuncian cambios en su recorrido habitual y señalan que este año la comparsa prescindirá de los habituales caballos y jinetes en su desfile en cumplimento de la Ley de Protección de los Animales Domésticos del País Vasco 2022.
Los caldereros y zíngaras de la Primitiva Comparsa de Caldereros de la Hungría 1884 iniciarán el recorrido a las 21.45 horas desde la plaza de la Trinidad para dar el salto, a las 22.15 horas, al atrio de Santa María, «el momento más especial de la noche», señalan, «el del campamento en el que la reina de la Comparsa, 'Maritxu de las Koxkas' (Joxean Estébanez), ofrecerá su discurso satírico ante los congregados y en el que se interpretará el repertorio al completo». Posteriormente, la agrupación marchará por la calle Mayor, Fermín Calbetón -hará una parada en el bar Bartolo-, San Jerónimo y Esterlines -bar Intza- hasta llegar a la plaza Sarriegi.
Entre las novedades para este 2024, destacan «el crecimiento de la comparsa, que año tras año ve cómo aumenta el número de sus participantes, y una serie de cambios en su recorrido». Tras salir de la plaza Sarriegi y debido a las obras que se están acometiendo en la calle San Vicente, los caldereros y las zíngaras marcharán por la calle Pescadería hasta Narrika y de allí se dirigirán a la calle 31 de agosto, al lugar en el que se encuentra la placa de la agrupación. Asimismo, en la recta final del recorrido, en 31 de agosto los participantes girarán en San Jerónimo hasta Fermin Calbetón y tornarán hacia la derecha de camino a la sociedad Kaialde. Desde allí, bajando la calle Mari pararán en Euskal Billera.
El recorrido concluirá hacia las 1.30 horas en la calle virgen del Coro, frente a las sociedades Aizepe, Aitzaki y Gaztelubide. Acompañarán a la agrupación dos gigantes de Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Irun –uno vestido de calderero y otro vestido de zíngara-, malabaristas de fuego venidos de Iparralde y la banda de música.
Los miembros de la comparsa interpretarán las piezas compuestas por Raimundo Sarriegi y con letra de Alberto Comba: 'Comparsa de Caldereros Húngaros', 'Pasa Calle', 'Coro de Caldereros Húngaros II', 'Caldereros Húngaros en el Trabajo III (Mazurca)', 'Canto Húngaro IV'. Además, interpretarán la pieza 'Begi Urdin Bat' con melodía de Sarriegi y letra de Victoriano Iraola.
También cantarán la pieza 'Gitanos Húngaros' compuesta en el 125 aniversario, con la melodía de Josu Elberdin y la letra de Tomás Hernández Mendizábal. Por su parte, las zíngaras del grupo Zingarelle interpretarán 'Noi siamo zingarelle', perteneciente a la Traviatta de Verdi. Al repertorio habitual, se le sumará la 'Canción Húngara' de la zarzuela Alma de Dios, de José Serrano, que interpretará el tenor Iñigo Vilas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.