Borrar
María Mónica Rivero y Carmen Yamileth Soriano, este jueves en la casa de cultura de Larratxo. Arizmendi
Un programa de inserción logra que el 44% de mujeres en situación vulnerable encuentre empleo
San Sebastián

Un programa de inserción logra que el 44% de mujeres en situación vulnerable encuentre empleo

La iniciativa Emaktiva de la Sociedad de Fomento y EDE Fundazioa inicia su sexto taller en el Distrito Este con el fin de empoderar y mejorar la empleabilidad femenina

Iker Marín

San Sebastián

Viernes, 4 de abril 2025, 07:11

as mujeres en situación vulnerable que viven en el Distrito Este de Donostia tienen una ventana de oportunidad laboral gracias al programa Emaktiva Reaktiva-t. ... Esta semana ha comenzado en la casa de cultura de Larratxo el sexto taller de esta iniciativa de inclusión socio-laboral, dirigida íntegra y exclusivamente a estas mujeres, con muy diversos perfiles. A través de la orientación, acompañamiento y acciones formativas de mejora en la búsqueda de trabajo, el programa busca empoderar y mejorar la empleabilidad de las mujeres que viven en esa zona, que son las que sufren las mayores tasas de desempleo de la ciudad. Las mujeres de Altza, Herrera, Miracruz-Bidebieta e Intxaurrondo, barrios que componen el Distrito Este, son las que sufren mayor grado de desempleo, 1.110 registradas en Lanbide en diciembre de 2024, frente al total de mujeres sin trabajo de Donostia, que son 3.605, según datos del servicio vasco de Empleo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un programa de inserción logra que el 44% de mujeres en situación vulnerable encuentre empleo