Vehículos aparcados anoche en el paseo Eduardo Chillida. Gorka Estrada

La prohibición de aparcar se levantará este mes en Sagüés y el Paseo Nuevo

Movilidad ultima el cronograma para pintar y señalizar ambas zonas para que no accedan ni estacionen vehículos de más de cinco metros

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Miércoles, 1 de mayo 2024, 07:56

Sagüés y el Paseo Nuevo serán las siguientes zonas del litoral donostiarra en las que decaerá la prohibición de aparcar en horario nocturno, excepto residentes, ... establecida el pasado verano para luchar contra la presencia de autocaravanas. El Departamento de Movilidad ultima el cronograma para pintar y señalizar en las próximas semanas ambas vías con la nueva normativa, que no permite a los vehículos de más de cinco metros de largo circular ni estacionar en ellas.

Publicidad

El cambio de estrategia del Ayuntamiento ya se aplica desde el lunes en el paseo Eduardo Chillida, junto al Tenis de Ondarreta, donde una señal vertical informa de la prohibición de acceso a furgonetas, caravanas, camionetas y, en general, a cualquier vehículo que supere esa longitud, con la salvedad de autorizados y carga y descarga entre las 8 y las 13.30 horas en días laborables. Además, sobre el asfalto se han marcado las nuevas plazas de cinco metros, lo que facilitará a los controladores de la OTA y los agentes de Movilidad confirmar que los vehículos aparcados en ellas no sobrepasan la línea y, por tanto, se encuentran correctamente estacionados. La realización de esta segunda tarea en Sagüés y el Paseo Nuevo quedará condicionada por la lluvia, ya que si la calzada está mojada la pintura no agarra.

El fin de las restricciones de aparcamiento nocturno para los no residentes en la costa ha sido recibido con alivio tanto por los socios y usuarios de las instalaciones del Real Club de Tenis y los surfistas como por los hosteleros de José Miguel Barandiaran y la Parte Vieja, que habían visto cómo su actividad sufría con la medida implantada el pasado año por el Departamento de Movilidad. Ni los bares y restaurantes ni los cines pueden sobrevivir solo con la clientela residente en estos barrios y así se lo transmitieron al gobierno municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad