

Secciones
Servicios
Destacamos
La motosierra no va a descansar el próximo año. El Ayuntamiento saca a concurso un proyecto para eliminar el riesgo que presentan 350 árboles ... en 25 emplazamientos. En la mayoría de los casos se talarán los ejemplares aunque también se actuará reduciendo la copa. El concejal de Mantenimiento, Carlos García (PSE), explicó que el proyecto es la culminación de «años de trabajo técnico» de evaluación de su estado y de los riesgos que presentan en el entorno urbano.
A finales del año pasado fue aprobado el «Proyecto de Actuaciones en los Árboles Peligrosos en el Ámbito Urbano», pero en los últimos meses se han realizado varias actuaciones incluidas en este documento lo que ha hecho necesaria una actualización del documento a lo largo de este mes. Así, los emplazamientos donde se va a actuar han pasado de 33 a 25 y la cantidad de ejemplares se reduce del medio millar a unos 350.
El estudio para identificar los ejemplares en mal estado lo ha realizado Lur Paisajistak a partir de un trabajo del Departamento de Parques y Jardines. Este primer trabajo tuvo como base las inspecciones realizadas por técnicos en arbolado, vigilantes del área de Parques y Jardines, técnicos de la contrata de mantenimiento del arbolado, expertos en arboricultura, informes de la Guardia Municipal y sugerencias realizadas por parte de vecinos, que permitieron localizar árboles peligrosos en diversos ámbitos de la ciudad.
Larratxo En los alrededores del ascensor inclinado se apearán 52 ejemplares y se plantarán 259 retoños, con un coste de 85.980 euros.
Zubieta En el paseo Arrapabide se reducirá la copa a 40 ejemplares y se apearán 16 árboles con 54.082 euros.
Hipódromo El proyecto prevé eliminar los 35 ejemplares ubicados en la zona del aparcamiento que serán sustituidos por otros 35 retoños. 43.312 euros.
Lourdes Txiki En total se talarán 61 ejemplares y se reducirá la copa a 8 unidades. 32.734 euros.
Plaza de Gipuzkoa El proyecto contempla reducir la copa de los 34 tilos perimetrales de la plaza. 33.722 euros.
Cristina Enea Se eliminarán 7 árboles (cuatro de ellos de más de 20 metros de altura), se reducirá la copa a 8 grandes ejemplares y se plantarán 14 retoños.
Avenida de Tolosa Apeo de 10 tilos y reposición de 10 ejemplares. En esta arteria de tráfico se hará un estudio de estabilidad mediante la tecnología 'Tree Motion Sensor' que mide los movimientos del sistema radicular con vientos de 45 km/h y elaborará previsiones de respuesta del árbol a vientos de más de 20 km/h.
En la evaluación del riesgo que presenta un árbol influyen dos factores: el estado y madurez de un árbol y las características de la zona en la que crece. Un ejemplar puede estar enfermo pero no suponer un riesgo para las personas o los bienes por la ubicación periurbana en la que se encuentra. Sin embargo, otro ejemplar similar puede ser recomendable eliminarlo por su avanzado desarrollo vital y por el lugar crítico donde se encuentra en el centro de la ciudad. «No todo van a ser apeos. Aplicaremos las medidas previstas en función de la situación de cada árbol. En algunos casos será suficiente con una reducción de copa; en otros, lo recomendable es suprimir el ejemplar y sustituirlo por otro en la misma zona o en lugares cercanos», explica García.
Los espacios donde se realizarán las intervenciones más importantes por el número de árboles afectados y por el presupuesto empleado son paseo Arrapabide (Zubieta), avenida de Tolosa, parque Cristina Enea, aparcamiento del Hipódromo, Lourdes Txiki, plaza de Gipuzkoa y ascensor inclinado de Larratxo. En esta última se van a talar 52 árboles en total, con una previsión de plantación de 259 ejemplares de diferentes especies. El presupuesto se eleva a 85.980 euros, lo que incluye movimientos de tierra, suministro y extendido de tierra vegetal y plantación de césped.
Hay espacios más céntricos donde se emplearán también presupuestos elevados. Es el caso de la plaza de Gipuzkoa, donde se reducirá la copa de todos los árboles perimetrales de la plaza –34 tilos– lo que exigirá emplear 33.722 euros. En el parque de Cristina Enea se talarán 7 árboles, se reducirá la copa a 8 ejemplares de más de 20 metros de altura y se plantarán 14 retoños, con un presupuesto de 27.340 euros.
El ámbito de Lourdes Txiki será también uno de los espacios donde se llevará a cabo una mayor actuación ya que se prevé apear 61 árboles y reducir la copa a 8 unidades, con 32.734 euros. Igualmente se procederá al «apeo y destoconado» de los 35 árboles ubicados en el aparcamiento del hipódromo, que se reemplazarán con 18 unidades de plátanos orientales.
La avenida de Tolosa es otro punto sensible por la madurez de los tilos y por ser una de las arterias principales de tráfico del barrio del Antiguo. Está previsto el apeo de 8 tilos y la plantación de 10 ejemplares jóvenes. Pero los casi 50.000 euros previstos se justifican por un estudio con la tecnología 'Tree Motion Sensor' que analizará la estabilidad de 50 ejemplares durante los temporales.
El estudio consistirá en colocar dos sensores a cada árbol en momentos donde se prevean rachas de viento superiores a 45 km/h. Los sensores «registrarán los micromovimientos del sistema radicular y del plato de anclaje del árbol ante los empujes del viento sobre la copa» y los especialistas «interpretarán los resultados» obtenidos cruzando la información con las mediciones reales de vientos, y elaborarán «gráficas de previsión de respuesta del árbol ante futuros episodios de rachas de viento superiores a 20 km/h».
u
u
u
u
u
u
u
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.