Secciones
Servicios
Destacamos
Con los votos a favor de Elkarrekin Donostia, EH Bildu y PSE –socio de gobierno–, el Pleno aprobó solicitar al Ejecutivo municipal la aplicación del canon a la vivienda vacía con el objetivo de reducir el número de pisos deshabitados en Donostia. El PNV ... se abstuvo y el PP votó en contra de esta moción.
El Gobierno Vasco incluyó este gravamen en la Ley de Vivienda 3/2015, regulada por el decreto 149/2021, con el fin de penalizar a los propietarios que no den uso a sus pisos. Se trata de una imposición de carácter extrafiscal y a cargo de los ayuntamientos para gravar las viviendas declaradas deshabitadas sin justificación durante más de dos años para movilizar esos inmuebles e incrementar así la oferta de alquiler. Los grupos que este jueves aprobaron esta moción defendieron que ese canon se debería aplicar «junto al actual recargo en el IBI establecido en la ordenanza fiscal correspondiente».
Sorprendió la disparidad de criterio en este tema de los grupos políticos que conforman el equipo de gobierno. Ane Oyarbide, portavoz del PSE, defendió esta medida «porque Donostia tiene un problema de acceso a la vivienda, y por ello debemos adquirir una actitud de combate ante esta problemática», dijo. En su opinión, «la aplicación del canon es una medida más en relación a las viviendas vacías que nos puede ofrecer unas casas para la ciudadanía». Pero, por su parte, Kerman Orbegozo, concejal de Gestión Económica y Presupuestaria, defendió la abstención del PNV diciendo que «no es posible aplicar ese canon hoy en día con las herramientas que disponemos. Y esta no es una decisión política ni una excusa. Esa ley no especifica cuál debe ser el procedimiento para aplicar el canon». Y puso como ejemplo que ningún municipio de Euskadi ha aplicado aún esta tasa. Orbegozo defendió que el Ayuntamiento ha implementado «todas las herramientas» que están en su mano para sacar los pisos vacíos al mercado, como por ejemplo el recargo en el IBI. Y añadió que «los servicios técnicos y varios departamentos del consistorio están trabajando en este tema, pero no es fácil aplicarlo».
Fue Víctor Lasa, portavoz de Elkarrekin Donostia, quien presentó la moción. «No hace falta explicar la situación del alquiler en Donostia, lo inaccesible que es, sobre todo para los jóvenes. Y ante esta situación, el consistorio más allá de resignarse, puede hacer muchas cosas. Entre ellas, utilizar todas las herramientas que ofrece la ley, porque todas no se usan. Y entre ellas está el canon». Lasa recordó que San Sebastián tiene la «situación más compleja del Estado en cuanto a vivienda» y por ello mismo, planteó «por qué no ser pioneros en aplicar esta medida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.