
Ciudadanos | Nura Ariztimuño Brau
«Sé que puedo ganar pero mi gran miedo en el ring es no acabar los tres asaltos»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos | Nura Ariztimuño Brau
«Sé que puedo ganar pero mi gran miedo en el ring es no acabar los tres asaltos»Conquistó hace no tanto el campeonato de Euskadi de boxeo en la categoría de los 48 kilos frente a la indomable Haizea Atiega, gasteiztarra. Un ... momento dulce pero ligeramente amargo porque ganó por 'decisión dividida' de los jueces y árbitros así que si Haizea se presentó en Ordizia con ganas de revancha aquel viernes 19, Nura, que practicó otros deportes antes de pisar el ring y es técnica de Igualdad en el ayuntamiento de Vitoria, llegó al Beti Alai ansiando la victoria por 'decisión unánime'. Lo consiguió. Hablamos días después, con la temporada ya terminada; en su lugar de entreno, el gimnasio-club Anoeta, pegado al Velódromo, frente al Mini Estadio. Entrenador, Ramón Cid. Aquella tarde también hacía guantes Oier. Fue él quien dijo que el estilo de Nura y sus compañeros es.... 'estilista'. Cierto, boxeo puro, táctico, recto.
– En el titular no lo dices tan claro pero las dos y tu gente también sabe, sabemos, que saltas a la lona sabiendo que ganarás.
– Suena a bravuconada pero es verdad, muchas veces sé que voy a ganar. Cuando me siento bien física y mentalmente; cuando conozco a mi rival, sus puntos débiles y sus fortalezas. Cuando controlo los que no son tan fuertes en mí y sé cuáles son los que me harán ganar. Sé, muchas veces que ganaré porque siento el apoyo total de mi esquina, de mi entrenador, de mi preparador. Pero sin embargo el miedo sigue ahí, vaya que sí.
– ¿A perder? No creo.
– Para mí hay algo peor que perder, algo peor que caer a la lona por un K.O. A mí me aterra la idea de no poder acabar los tres asaltos. Quiero estar en el ring hasta la última campana. Y quiero estar bien, quizás perdiendo pero no groggy, sin saber de dónde me llegan los golpes. Tirar la toalla, abandonar, es peor que perder.
– ¿Quiénes tenías en tu rincón el viernes 19? Ramón Cid estaba con otros pupilos en León...
– Aritz Padura y Robell Batista. No sabes qué bien se oye a tu rincón durante el combate. Y cómo decidimos todos juntos el siguiente asalto. A veces sobre el ring me siento como un personaje de videojuego manejado por grandes jugadores,
– Un personaje de videojuego con, eso sí, personalidad propia y que no necesita que la manejen con un 'joystick' pues sabe cuándo golpear. Y cómo.
– Claro, la que pelea soy yo. Pero detrás están los demás. Mis referentes son muy claros, mis compañeros de gimnasio, algunos de los cuales han disputado ya campeonatos de España. Es un honor y un acicate entrenar con ellos. Me gusta tomarles la medida cuando entrenamos juntos. Tomársela a ellos y tomármela a mí.
– El Anoeta es un gimnasio de solera. Pero de solera moderna. El suyo es un boxeo actual.
– A lo largo de los años ha desarrollado una personalidad propia en donde la disciplina, la concentración y la exigencia son máximas. Peo también ha impulsado un estilo característico.
– 'Estilo estiloso' que dice Oier.
– Un boxeo de golpes derechos, rectos. Un boxeo de 'uno, dos y mete la mano'. Ese boxeo en el que usas no solo el crochet de izquierda (me gusta) sino la 'ballesta'.
– Es una esquiva, ¿no?
– Sí, para salir de la línea de golpeo de la rival.
– Extremadamente rápido.
– Con el que trazas una diagonal para acomodar el golpe abajo.
– Entendido. Boxeo táctico, estratégico.
– Un boxeo donde la nutrición, la dieta correcta, guiada por una profesional, es fundamental. En el campeonato de Euskadi el límite eran 48 kilos. En Ordizia 49, yo fui con 47,5. Me sentía muy bien. Músculo, sin grasa. Te voy a citar otro referente mío más allá de los compañeros del Anoeta.
– Adelante.
– Naia Garmendia.
– Puestos a tener modelos, no es malo ese, no; acaba de proclamarse campeona de España en la categoría de 50 kilos del boxeo olímpico (élite).
– Derrotando a la canaria Zuleima del Pino.Naia es de Bilbao y tiene 22 años. He tenido el placer de ser su sparring una vez, fue toda una experiencia.
– ¿Sueñas, soñáis, con los campeonatos de España?
– Absolutamente. De hecho, toda la temporada 2024-2025 está encaminada a ir haciendo más y más combates para subir en la categoría y poder aspirar a disputarlos. La temporada empieza en septiembre con entrenamientos. A partir de octubre, combates.
– ¿Cómo planteasteis el match de Ordizia?
– Cuestión de distancias, larga, corta. ¿Quién es mejor en cada una de ellas? Salirse de la suya y que ella no entre en la tuya. Primer asalto de tanteo, de medirse mutuamente. Segundo y tercero, jugártela a tope, más golpeo, distancia más y más corta...
– ¿Y después del combate?
– Nos duchamos juntas. Hablamos. El boxeo es un deporte muy emocional. El femenino incluso más; tienes mucho que compartir... con tu rival. Asuntos relacionados con tu cuerpo. También con la salud mental. El boxeo ayuda. Un día estás muy bien físicamente pero tu cabeza te juega una mala pasada. Otro estás floja físicamente pero la cabeza te da la victoria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.