Borrar
Nuevos tramos de bidegorri y paradas de bus en una plaza que espera su transformación peatonal. IÑIGO ROYO
Así quedará la rotonda de Anoeta una vez terminen las obras en mes y medio

San Sebastián

Así quedará la rotonda de Anoeta una vez terminen las obras en mes y medio

La plaza donostiarra se reordena para mejorar la comunicación peatonal entre Anoeta y la avenida de Madrid con tres nuevos pasos de cebra, zonas verdes y bidegorris

Aingeru Munguía

San Sebastián

Viernes, 8 de noviembre 2024, 06:43

Las obras de reordenación de la plaza Aita Donostia finalizarán en mes y medio y la nueva distribución del tráfico rodado, los accesos peatonales y los carriles bici será una realidad completa en enero. El volcán de la hasta ahora rotonda desaparecerá, la plaza se convertirá en un gran espacio peatonal con zonas verdes y bidegorris y el tráfico bordeará el ámbito en dirección a la avenida de Madrid, con acceso directo solo para el transporte público desde la bajada de Hospitales. La renovada plaza se convertirá en una gran área peatonal, en la que se plantarán los 10 cerezos del homenaje 'Goazen Neskak' al deporte femenino de la ciudad.

A finales de año finaliza la primera fase y comienza una nueva etapa en la obra de Euskal Trenbide Sarea (ETS) para ampliar la estación del Topo de Anoeta con una segunda boca de acceso. A diferencia de la mayor parte de las obras, esta ha comenzado, en superficie, por la urbanización y a partir de ahora seguirá, bajo tierra, con la adecuación ferroviaria prevista. Las nuevas frecuencias que tendrá el Topo una vez finalice la obra de la pasante por el centro de San Sebastián multiplicará los viajeros. En ese nuevo escenario se vio la necesidad de ampliar la estación de Anoeta con mayor anchura de andenes y una segunda boca de acceso en las inmediaciones.

Esta obra, que es la que comenzará a partir de enero, el Ayuntamiento la ha aprovechado para reformar la plaza Aita Donostia y adecuarla a los principios de la movilidad sostenible que se pretenden implantar en toda la ciudad: menos tráfico motorizado, mejor transporte público y conexiones ciclistas, y una apuesta por ganar espacios para el peatón. Todo ello había que estudiarlo bien porque Aita Donostia es un nodo de comunicaciones viarias de Amara y un lugar de paso hacia la ciudad sanitaria.

También es el lugar de paso de la futura línea 17 de DBus Gros-Amara-Miramon del Bus Eléctrico Inteligente (BEI), una especie de tranvía con ruedas que exige unas paradas adaptadas para que el acceso desde la marquesina al vehículo sea sin escalones. Todos estos condicionantes se han incluido en las obras de urbanización para dar lugar a una nueva plaza, que será fundamentalmente peatonal y que dejará de ser una rotonda para convertirse en un cuadrado: los vehículos motorizados no podrán rodearla y solo podrán circular por dos de sus cuatro lados. La zona será un espacio intermodal con mejores conexiones ciclistas, conectará el Topo de manera más directa con las líneas de autobús y ganará espacio para el peatón. Y aunque se perderá el carácter de rotonda, los vehículos que circulen por el paseo de Zorroaga podrán girar a la izquierda para subir a Miramon y seguir también recto y entrar de forma directa al paseo de Errondo.

Sustitución del volcán

El jardín central incluirá 10 cerezos del homenaje Goazen Neskak al deporte femenino de la ciudad

Esta plaza donostiarra se convertirá en una zona de esparcimiento vecinal. Desaparece el volcán y el espacio se rediseña con criterios de protección civil para permitir una capilaridad peatonal desde Anoeta a la avenida de Madrid y viceversa. Tres nuevos pasos de cebra y dos pasillos de diez metros de anchura en medio de la plaza facilitarán los tránsitos peatonales norte-sur.

En el jardín central, con forma de círculo 'mordido', se plantarán los 10 cerezos que se entregaron en 2022, en el homenaje Goazen Neskak, a los diez equipos de deporte femenino más destacados de la ciudad. Entonces se les prometió que los retoños se recolocarían en un lugar destacado de la ciudad deportiva de Anoeta y se ha decidido que sea el jardín central de Aita Donostia el que ponga en valor el deporte femenino.

La plaza tendrá nueva iluminación y mobiliario y en la parte más próxima a las viviendas se generará una zona de coexistencia con prioridad peatonal para los vehículos que entren a los garajes.

Nuevo espacio

Habrá dos amplios pasillos de 10 metros de anchura en la plaza para conducir a los peatones desde Anoeta

La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de San Sebastián, Olatz Yarza (PNV), indicó que la transformación está alineada con la «apuesta clara del gobierno municipal hacia un futuro en el que el entorno urbano esté al servicio del peatón y de los medios de transporte sostenibles como el autobús, el Topo o la bicicleta».

La segunda teniente de alcalde, Ane Oyarbide (PSE), se felicitó del cambio de «una plaza hasta ahora casi propiedad de los vehículos» hacia una plaza de barrio. «El volcán va a ser ahora conquistado por la ciudadanía donostiarra confiriendo un carácter más amable a un entorno en el que se hace un guiño a las mujeres deportistas» de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Así quedará la rotonda de Anoeta una vez terminen las obras en mes y medio