

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de los barrios de Ibaeta, Gros, Egia y el Antiguo van a observar que en las próximas semanas la configuración de los espacios ... en los que deben depositar su basura va a modificarse. Las actuales 'islas' de recogida selectiva de residuos van a reorganizarse con el objetivo de ganar espacio para acoger contenedores de todas las fracciones. Esto va a suponer que también van a comenzar a desaparecer de sus calles los contenedores sueltos que quedan, principalmente de fracción resto, y que van a aumentar a partir de esa redistribución de espacios los depósitos para el reciclaje del orgánico. Todo ello, con el objetivo de promover y facilitar la correcta clasificación de los residuos, y de ese modo mejorar el reciclaje, y fortalecer la gestión eficiente de las basuras.
Esta nueva organización, que ya se cumple en otros barrios de la ciudad, ha comenzado por varias calles del Antiguo, concretamente en el entorno de la calle Matia. En las próximas dos semanas se realizarán las modificaciones correspondientes en Ibaeta, Gros y Egia. Los cambios significativos de ubicaciones de contenedores serán advertidas con anterioridad a través de carteles informativos.
Para la consecución de esta nueva 'contenerización', términos utilizado en el Departamento de Mantenimiento y Servicios Urbanos del consistorio para definir la disposición de conjuntos de contenedores con todas las fracciones de residuos que facilitan el depósito de basura separada selectivamente por el ciudadano, se colocarán un total de 284 nuevos contenedores de fracción orgánica y se retirarán 152 depósitos de resto.
Esta reorganización, unificación y ampliación de contenedores para recoger la basura separada selectivamente pretende «potenciar el contenedor de orgánico, por lo que vamos a instalar más depósitos de esta fracción en detrimento de los de basura resto», explica el concejal responsable del área Carlos García. Reconoce el edil socialista que «en ocasiones, a algunas personas les supondrá tener que desplazarse unos metros para depositar sus bolsas de residuos, pero ello redundará en beneficio de todos y de un mayor reciclaje».
También indica que esta nueva organización para promover y facilitar la correcta clasificación de los residuos busca concentrar en las islas de contenedores todos los residuos, «permitiendo así retirar contenedores aislados de las calles que, además de parar la circulación en el proceso de carga al camión, dispersa la intención de tener al alcance de la mano todas las fracciones de residuos», dice el edil.
Recoger más residuos de forma selectiva es el reto que se marca el Ayuntamiento de cara a los próximos años. La ciudad tiene una tasa de reciclaje estancada (41,1%, a falta de los datos de 2023, aún en fase de procesamiento por el Observatorio de Sostenibilidad y Clima de la fundación Cristina Enea) que contrasta con los ambiciosos objetivos de la normativa ambiental que indica que en 2025 deberíamos estar en el 60% y en 2030 en el 80%, con reducciones del volumen total de basura del 15%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.