

Secciones
Servicios
Destacamos
Este verano ha tenido más eco la nueva grieta que se ha formado en la base del muro de Ondarreta que las molestas piedras ... junto a la orilla. Y es que ha sido uno de los veranos con menos escombros en la arena. Según los datos facilitados por el Departamento de Mantenimiento y Playas se han recogido 472 toneladas de cascotes, a los que habrá que restar la arena adherida. Si como ha ocurrido otros veranos esta supone entre el 25-30% del peso total, la masa de piedras retiradas se quedará por debajo de 400 toneladas, la menor de los últimos siete años.
La retirada constante de escombros en los últimos ocho verano no ha caído en saco roto. Cada verano se recogen menos piedras y de tamaño más pequeño y se tarda más en meter las máquinas a la playa porque los cascotes afloran cada vez más tarde. La dinámica marina entierre las piedras en otoño-invierno y las desentierra en primavera-verano. Los temporales ayudan a que el mar mueva grandes cantidades de arena de la parte alta de la playa a la baja en invierno lo que contribuye a enterrar las piedras, a que no se vean. A partir de mayo cambia la dinámica y con las encalmadas el mar erosiona más la orilla y traslada arena de la parte baja a la superior. De esta forma, las mareas contribuyen al afloramiento de piedras en verano porque el mar se lleva la arena de la parte baja y afloran los cascotes en la zona intermareal.
Pero el trabajo constante de retirada de piedras ha hecho que cada vez queden menos cerca de la superficie con lo que cada vez cuesta más que afloren. Este verano no fue necesario arrancar la despedregadora hasta finales de agosto, un récord desde que en 2016 se empezara a actuar sobre Ondarreta.
En todo el verano apenas se han recogido 472 toneladas de escombros, cuando entre 2017 y 2021, inclusive se retiraron más de 2.000 tonladas cada verano. El primer año de la pandemia se llegó a eliminar 4.118 toneladas de escombros. Los dos últimos años han sido de muy poca piedra en Ondarreta, para beneficio de sus paseantes y bañistas. El concejal de Mantenimiento, Carlos García (PSE), concluyó que «se evidencia que los trabajos de retirada de piedras siguen dando frutos y que la decisión adoptada hace 8 años fue la correcta, siendo cada vez menor la extensión de la playa en la que afloran las piedras. El trabajo de Aranzadi ha sido excelente y la playa ofrece cada año una mejor imagen sobre todo en el desarrollo de la temporada de verano».
Fue con las mareas vivas de septiembre cuando los cascotes comenzaron a aflorar con más fuerza, lo que permitió activar el dispositivo y actuar varias noches. Es previsible que la cantidad final de piedras se reduzca de forma importante porque aún no se ha contabilizado la arena adherida a los cascotes, que se despega y se recicla por la empresa Ekotrade de Astigarraga y se devuelve en camiones a Ondarreta. Entre el 25 y el 35% del peso retirado de la playa suele ser arena con lo que una vez conocido el dato final de arena devuelta hay que descontarlo del peso total de las piedras. Muy probablemente, la cantidad de piedras recogidas este verano quedará por debajo de 400 toneladas y, por tanto, la cifra será inferior a la del año pasado y se convertirá en la cantidad más baja desde 2016, un verano en el que Costas aún no había autorizado realizar estos trabajos con maquinaria y la tarea se efectuaba con operarios y a mano.
En los últimos ocho veranos se han retirado de la arena de Ondarreta 15.425 toneladas de escombros. Todavía queda tarea. El dispositivo que dirige Aranzadi hablará con el Ayuntamiento para ver si queda presupuesto para realizar un par de retiradas más de escombros en las próximas semanas cuando el mar sea propicio. «Todo lo que retiremos hoy, es piedra que nos ahorramos mañana», explicó el biólogo Jon Etxezarreta. Con la aparición de la grieta en el muro del Tenis se observó durante las mareas vivas la aparición, en esta zona occidental de la playa, de cascotes de diferentes dimensiones y tipología y antiguos fondeos de hormigón que, un vez finalizados los trabajos de estabilización del muro, sería conveniente retirar. Si finalmente se dan por concluidos estos trabajos será tarea que tocar retomar el año que viene.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.