Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Enea es cada vez más verde. Más verde en el sentido de buscar que las exposiciones que se instalan en el antiguo palacio del Duque de Mandas tengan una huella mínima en el medioambe. El camino es largo, pero ya se han dado los ... primeros pasos al convertirse en el primer centro cultural de Euskadi en implantar en sus exposiciones el certificado sostenible 'Erronka Garbia' desarrollado por IHOBE.
En este sentido, la concejala de Ecología, Marisol Garmendia, ha puesto en valor el «compromiso que tenemos con el medio ambiente» y ha señalado «que era casi una obligación aplicar estos criterios en las actividades que desarrolla una entidad como Fundación Cristina Enea».
Lo que se ha hecho durante los últimos doce meses es medir la huella que cada actividad, en este caso las cuatro exposiciones que se han realizado el año pasado. En números, el paso de los 10.000 ciudadanos ha supuesto 1 litro de agua por cada visitante, 58.245 kWh de consumo de electricidad y la huella de carbono ha sido de 3kg CO2 por persona. «Buscamos el desarrollo sostenible de todas las actividades y tomar el testigo para que estos certificados los podamos también obtener en otros ámbitos de la ciudad. Nosotros acpetamos con orgullo esta distinción y seguiremos trabajando para que Erronka Garbia se pueda ampliar y sea una seña de identidad de las actividades de la ciudad», ha añadido la edil socialista.
Sobre lo que ha supuesto para la Fundación medir el impacto de sus exposiciones, Eneko Calvo, responsable de proyectos expositivos de Fundación Cristina Enea, ha señalado que gracias a esta metodología han sido conscientes del impacto que tenían las actividades. «Sabíamos que gastabamos, pero no teníamos datos. Ahora, somos más conscientes porque tenemos números. El objetivo es concienciar y trasladar a todos los agentes, desde artistas hasta transportistas, de cuál es la huella que dejan e intentar trabajar de otra manera y la importancia de dar una vuelta a las formas que tenemos de trabajar para reducir el impacto». A los ciudadanos también se les traslada el mensaje de «chip verde».
Por su parte, el director de Sostenibilidad Ambientas de Ihobe Xabier González, ha comentado que «la ganancia repercute tanto para la ciudadanía como para el medioambiente«. Por ello, ha subrayado la importancia de tener herramientas que «midan para conocer y, a partir de ahí, trazar planes para mitigar el impacto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.