Participantes en la jornada sobre reciclaje celebrada en Garbera.
Gente de la ciudad

'Recycling Top', en Garbera

Empresas y entidades del sector del reciclaje de Gipuzkoa se reunieron en el centro comercial del barrio de Intxaurrondo

Joti Díaz

San Sebastián

Viernes, 13 de enero 2023, 08:23

El Centro Comercial Garbera fue escenario en la mañana del pasado martes de una jornada sobre el reciclaje y reutilización en Gipuzkoa. Una treintena de ... empresas, asociaciones, fundaciones, universidades, centros tecnológicos y consultorías medioambientales que conforman el tejido del sector dieron a conocer su estrategia de sostenibilidad para conseguir ahorros significativos de energía y, por lo tanto, una reducción de la huella de carbono.

Publicidad

Se trataba de profundizar en el conocimiento de las empresas que forman parte del Clúster del Reciclaje 'GK Recycling' a través de una serie de visitas a las instalaciones de los miembros del mismo. En ellas se explican los procesos de actividad y los casos de éxito, conociendo in situ experiencias en Economía Circular de Gipuzkoa, de la mano directa de aquellas personas y empresas que las han llevado a cabo.

El diputado de Medio Ambiente José Ignacio Asensio presidió el evento. «Es muy importante que referentes para la sociedad como Garbera muestren que la sostenibilidad no es una limitación ni un impedimento para crecer, crear riqueza y empleo», dijo. «Al contrario, han demostrado que la sostenibilidad nos proporciona instrumentos para ser más eficientes y competitivos».

Se dieron a conocer las estrategias y acciones principales de Garbera para alcanzar la sostenibilidad económica, social y mendioambiental y la mejora de los recursos para conseguir ahorros de energía y una reducción de la huella de carbono.

Publicidad

Nuria Vegas, gerente de Garbera, comentó que «hemos crecido un 30% en los usuarios con la ampliación de Garbera, y eso supone un incremento en aspectos como la generación de residuos o el uso del agua y hemos conseguido reducir un 20% el consumo energético. Se ha reducido la huella de carbono un 27%, y colocado paneles solares e implantado sistemas de climatización».

También participaron en la jornada Mónica Pedreira, directora de Medio Ambiente de la Diputación; David Zabala, director de Naturklima; Francisco Picouto, director de construcción de Garbera; José María González, director de Sostenibilidad de Urw; Xabier Muro y Adriana Uribesalgo de Ekogras y Kafea Eco; Eugenio Michelena de Euskabea; Alfredo Valero de KNG Group; Erika López de Ateneo Judicial; Andrés Vázquez de Prezero Iberia; Txema Muñoz del Grupo Campezo; Igone Ibarbia de Balab Karmelo; Aritz Gartzia y Sara Gamarra de Ekomodo Sustainable; Naiara Cañado y Zorione Etxezarraga de Urdinberri; Marta Rosende y Jenifer Alonso de Sutargi; Juan Callón de Alinfinitum; Xavier Curto de Sufrider; Carmen Jaca de Tecnun; Arancha Arrizabalaga; Iñigo Benedicto de Sinnple; David López de Biurrarena; Jaione Soler y Ana Muñoz de Arregi Etxabe; JonEgës de Eguitegui Reciclados; Amaia Ortízde Elguea de Uvesco; Pedro Lasa de Suds Atlantis; Begoña Cabaleiro de Emaus; Amaia Otazo de Kutxa Fundazioa; Enrique Aymerich de Ceit; Eduardo Jiménez de Habic; Alfredo Valero de Kenogest y Mikel Guerra de Idom.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad