Borrar
Reencuentro de la gente de Adinkide

Reencuentro de la gente de Adinkide

La ONG de Gipuzkoa crea lazos de amistad con personas mayores solas, con el apoyo del grupo de voluntarios

Joti Díaz

San Sebastián

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 08:39

Adinkide, ONG de Gipuzkoa dedicada a prevenir y paliar la soledad de las personas mayores mediante la creación de lazos de amistad y apoyo mutuo para sentirse más acompañadas y así prevenir los efectos de la soledad en la salud, ha vuelto a celebrar su tradicional fiesta de Navidad tras dos años de ausencia por la pandemia. Este encuentro ha estado protagonizado por personas mayores y voluntarios que participan en el programa de acompañamiento afectivo que Adinkide desarrolla en Lasarte-Oria y en Donostia.

El restaurante Haizea del hotel Palacio de Aiete, regentado por Lau Robles y Rodrigo Nieto, viejos conocidos de la Escuela de Cocina de Luis Irizar, fue escenario del evento. Elaboraron un menú exquisito para más de 70 personas mayores y voluntarias de Adinkide como Eli Pérez, Manu Azarola, Encarni Cencillo, Enedina Sarmiento, Eru González, Mabel Valencia, Pili Cubero, Nerea Gallego, Mª Ángeles Madrid, Ana Ceballos, María Apellaniz, Begoña Peña, Txaro Enríquez, Hugo Bardanez, Jensie Castillo, Norma Ascasibar, Mireya y Melba Ortega, Lourdes Aranburu, Yolanda González, Itziar Munarriz, Moisés y Mª Carmen Olaso, Ciro Rojas, Marcial Zabaleta, Claudia Devia y Mª Carmen Izaguirre, bajo la supervisión de Leire García Roldán, responsable de Desarrollo Social de Adinkide. Inmortalizó el momento Isaac Farré, fotógrafo comprometido que colabora en campañas de sensibilización de Adinkide.

Para que las personas mayores pudieran participar en la fiesta, en especial aquellas con movilidad reducida, DYA Gipuzkoa hizo posible su traslado desde distintos puntos de la ciudad. La organización cuenta con el apoyo económico del Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Laboral Kutxa y Eroski, entre otras entidades. Cualquier persona que esté interesada en formar parte o colaborar con Adinkide puede contactar a través del teléfono 676 19 73 54 o el correo electrónico info@adinkide.org o visitar la página web www.adinkide.org. Es una fundación que fomenta la amistad y socialización para un envejecimiento saludable. El objetivo es que a las personas mayores no les falte la compañía, el afecto y la amistad que se merecen. Y en estas fechas más que nunca, pues la Navidad suele ser una época agridulce para muchas de ellas ante la ausencia de seres queridos y al hacerse más presente la soledad.

El programa de acompañamiento afectivo de Adinkide consiste en compartir tiempo con las personas mayores para combatir su soledad a través de las relaciones de amistad. Los voluntarios se reúnen con ellas al menos durante dos horas semanales para pasear, conversar, tomar un café... en definitiva, pasar buenos ratos en compañía y de esa manera crear vínculos afectivos de confianza y de amistad.

La propia pandemia ha demostrado que mantenerse socialmente activo es el mejor hábito saludable para esquivar la soledad, un factor de riesgo para la salud física y anímica. Adinkide cuenta con otro proyecto de prevención, a través de la participación de las personas mayores en redes de apoyo vecinal. Se trata de Grandes Vecinos-Auzokide Bikainak, un programa comunitario enfocado a recuperar las relaciones vecinales de toda la vida en los barrios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Reencuentro de la gente de Adinkide