Usoz
José María Leclercq Sáiz | Autor de 'Aquel verano de 1813. El asedio de San Sebastián'

«El Reino de España no tuvo responsabilidad en los hechos»

Iker Marín

San Sebastián

Viernes, 30 de agosto 2024, 00:09

El autor del libro denuncia que los hechos acontecidos en San Sebastián el verano de 1813 se están utilizando en la actualidad «para hacer política y tergiversar la historia».

Publicidad

– Escribe que no quiere hacer política con este libro, solo dar a conocer nuestra historia. ¿ ... Se ha hecho o se hace política con este suceso?

–Sí. En la actualidad hay un error que consiste en descontextualizar la historia. En 1813 no existía ningún sentimiento nacionalista ni independentista. Y hay ciertos grupos que están intentado tergiversar la historia y ponerla a favor de sus intereses políticos actuales. Por ejemplo, aunque se denuncie, el general Castaños nunca ordenó pasar a cuchillo a todos donostiarra ni el general Álava fue uno de los instigadores del saqueo.

– ¿El ejército español tuvo alguna responsabilidad en la destrucción de la ciudad?

– Ninguna. Wellington sacó a todos los españoles de la ciudad y los mandó a la frontera. No participaron en los hechos. El Reino de España y sus ejércitos no tuvieron ninguna responsabilidad en los hechos. Su responsabilidad fue posterior por no haber ayudado a los donostiarras. Y eso que se dice hoy en día del imperio español, francés e inglés contra los vascos es falso.

– ¿Se hizo firmar a los donostiarras la constitución española tras el asedio cuando anteriormente fue rechazada por Gipuzkoa?

– Sí se firmó, pero Gipuzkoa no rechazó la constitución española en ningún momento. Y se obligó a que todas las ciudades que habían sido liberadas acataran la constitución de 1812. Aquí se hizo jurar en la iglesia de San Vicente y acudieron todos los donostiarras que había alrededor, y lo hicieron de buen grado. Pero estos son temas nimios con el fin de politizar la historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad