A. algaba
Sábado, 21 de enero 2023, 11:15
«Es poco recomendable pasar por una de estas calles a estas horas, tienes que saltar entre la basura y el olor es insoportable». La frase de una vecina de la Parte Vieja de Donostia mientras sacaba a pasear a su perro una vez ha ... amanecido este sábado resume la estampa de las principales calles de una de las zonas más concurridas de la capital. La fiesta ya es historia en la mañana del 21 de enero, pero su resaca en forma de toneladas de basura ha sido «de las gordas».
Publicidad
Las brigadas de limpieza de San Sebastián se han afanado desde primera hora en dejarlo todo como antes del día grande de la ciudad, pero su trabajo les ha costado después de una Tamborrada como las de antaño, ya sin pandemia, y además en viernes previo al fin de semana, con lo que cientos de personas del resto de Gipuzkoa y de fuera del territorio también se han acercado a disfrutar de la fiesta. Los kilos y kilos de basura se han acumulado en las calles, llenando las esquinas y haciendo las delicias de las palomas, que han encontrado alimento en las sobras de decenas de bolsas de comida rápida.
El consistorio hará balance tanto de las fiestas como de su huella en forma de residuos generados la próxima semana, pero las imágenes captadas a primera hora de este sábado son poco edificantes en cuanto a la conciencia ecológica y civismo de unos cuantos que han disfrutado de la fiesta sin preocuparse por nada más. Así, se han multiplicado las latas, botellas de vidrio, vasos de plástico, de cartón, paquetes de hamburguesas y de tabaco.
Aunque el trabajo está siendo intenso para limpiar toda la Parte Vieja, en algunas zonas todavía hacia mediodía se seguían encontrando botellas, vasos y vidrios rotos en las aceras, como en la calle Euskal Herria, donde los vecinos se mostraban «soprendidos» de que la zona se encontrara en esas condiciones con olor a «pis y alcohol» pasado el mediodía.
Publicidad
La fiesta ha sido multitudinaria. Ya desde primera hora de la mañana los operarios se encargaban de retirar todas las instalaciones del tablado de la Plaza de la Constitución horas después de que sonaran los últimos rataplanes con la Arriada de la Tamborrada.
La celebración de este año ha vuelto a ser a lo grande y el tiempo ha respetado prácticamente todo el día de San Sebastián, que ya cuenta los días para la llegada de la siguiente Tamborrada, la de 2024.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.