

Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Martes, 18 de febrero 2025, 09:01
El mundo de la gastronomía ha celebrado el regreso de uno de sus restaurante culinarios: el restaurante Ibai de San Sebastián. El local donostiarra, un clásico del buen comer desde 1983, ha resurgido con fuerza y ha sido reconocido como la mejor apertura del año en la reciente edición de la Guía Macarfi, tras recibir su primera estrella Michelin en noviembre.
El premio Rookie de Macarfi, que distingue a las mejores nuevas aperturas, ha recaído en este restaurante donostiarra, que, aunque renovado, mantiene intacta su esencia. En el podio lo acompañan Pabú (Madrid) y Maymanta (Cataluña), en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Ibai cerró sus puertas en 2020 tras la jubilación de sus propietarios y la pérdida de Juantxo Garro, dejando un vacío en la escena gastronómica de la ciudad. Cuatro años después, el chef argentino Paulo Airaudo, junto a Nicola Baron en la cocina, ha liderado su renacer con una visión clara: preservar la tradición y la excelencia del producto.
Ibai | Euskadi
Pabú | Comunidad de Madrid
Maymanta | Catalunya
Esperit Roca | Catalunya
Leartá | Andalucía
Rural | Comunidad de Madrid
Haku | Comunitat Valenciana
Sen Omakase | Comunidad de Madrid
Lieva | Andalucía
Per Se Bistró | Comunidad de Madrid
Varra | Comunidad de Madrid
Ronda 14 | Andalucía
Tragatá Málaga | Andalucía
Bacai | Comunitat Valenciana
Olio | Euskadi
Ubicado en la calle Getaria, el renovado Ibai ha actualizado su cocina sin perder su discreta apariencia, manteniendo el compromiso con la materia prima de primera calidad. La carta sigue fiel a su legado, con platos emblemáticos como las kokotxas en texturas, el salpicón de bogavante, el arroz con almejas y los guisantes de Getaria con perretxicos, además de una selecta oferta de pescados frescos como mero, lenguado, merluza y anchoas.
El Ibai ofrece dos menús por 190 y 210 euros. Ambos menús están compuestos de caldo, aperitivos, entrantes a elección, un plato principal con el mejor pescado del día, una tabla de quesos artesanos, postre y petit fours, según detalla su página web. «Elaboramos una cocina vasca tradicional con los pescados, verduras y carne de cada temporada y que compramos directamente a nuestros proveedores de confianza diariamente en los mercados de San Sebastián», agregan.
En el apartado enológico, el sumiller argentino Martín Flea, con 14 años de experiencia en el legendario Rekondo, ha diseñado una carta de 300 referencias. Su selección combina vinos antiguos, etiquetas icónicas de España y Francia y una destacada presencia de champagnes.
El reconocimiento de la Guía Macarfi confirma que Ibai no solo ha vuelto, sino que lo ha hecho con más fuerza que nunca. Su resurgimiento simboliza el equilibrio entre la tradición y la innovación, consolidándose como un referente imprescindible en la gastronomía vasca y española. Con Ibai a la cabeza, el relevo generacional en la cocina sigue avanzando con paso firme.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.