
Secciones
Servicios
Destacamos
Melchor, Gaspar y Baltasar demostraron este viernes una vez más por qué son los Reyes Magos. Si llevan más de 2.000 años repartiendo oro, incienso y mirra, el primer temporal del año no les iba a doblegar y no aguó la fiesta. Pudieron llevar ilusión a cada rincón de Donostia en una jornada que estuvo marcada por la ilusión de los más pequeños y la amenaza de la lluvia. Los Reyes volvieron a hacer el milagro. Solo las gotas que cayeron al comienzo de la cabalgata obligaron a abrir los paraguas.
«¿Habrá cabalgata?», preguntaba el pequeño Martin tras entregar su carta a los Reyes de Oriente en el Ayuntamiento de Donostia. Eran las 17.30 y esperaba impaciente a que las carrozas comenzaran su recorrido. Pasadas las seis tuvo su respuesta. La comitiva real arrancó su desfile por las principales calles de la capital guipuzcoana con unos minutos de retraso por una avería en la furgoneta que transportaba la carroza de Melchor. Fue la anécdota de la jornada.
Una cabalgata de magia e ilusión en DonostiaVer 41 fotos
Los más madrugadores se apostaron en la calle Hernani para coger sitio y resguardarse del viento que azotaba en Alderdi Eder minutos antes de que arrancara la cabalgata. Allí, junto a sus padres estaban Xabi y Mikel. «Hemos pedido la camiseta de la Real», decían. «¿El nombre? Lo pensaremos luego». Y es que esta temporada los Zubimendi, Oyarzabal, Kubo y compañía cuentan con fieles devotos. Al igual que Melchor, Gaspar y Baltasar.
Otros, en cambio, optaron por cobijarse en cafeterías y tomar un chocolate caliente con el primer trozo de roscón y apurar un poquito el tiempo a resguardo. «Hemos ido a dejar la carta a los Reyes y después a calentarnos para hacer tiempo», señalaba un grupo de amigas que habían decidido pasar la tarde en Donostia junto a sus hijos e hijas. Laura, de 7 años, había sido previsora y por lo que pudiera pasar ya lo había dejado todo preparado antes de salir de casa: «He limpiado los zapatos y los he puesto debajo del árbol para que me traiga la Barbie», decía con ilusión.
Noticia relacionada
La locura se desató cuando aparecieron los primeros personajes de la cabalgata. La estrella a la que seguían Melchor, Gaspar y Baltasar -por la mañana llegaron en funicular desde Igeldo- abrió la comitiva. Tras ella, los grupos de animación y las cinco carrozas: el nacimiento, la de Melchor inspirada en la civilización griega; la de Gaspar basada en la civilización egipcia, la de Baltasar inspirada en el mundo animal y la de los cabezudos, que desfilaron por segundo año consecutivo. Cerraron el desfile los bomberos sobre uno de los camiones que utilizan en sus intervenciones.
Su paso también lo amenizaron una txaranga y la música de las carrozas. Otro de los atractivos del desfile de los Reyes de Oriente es el lanzamiento de caramelos. En cuanto la lluvia dio una tregua, el paraguas volvió a cumplir la función de todos los 5 de enero: sirvió para recoger el mayor número posible de dulces.
Los Reyes Magos recibieron a los niños en el Ayuntamiento de DonostiaVer 33 fotos
Tras su paso por la calle Hernani, la cabalgata recorrió la avenida de la Libertad, Urbieta, Prim, Bergara, Idiakez, plaza Gipuzkoa, Legazpi y Boulevard repartiendo ilusión antes de que los más pequeños se cobijaran en casa a la espera de la mañana más especial del año.
Sus Majestades de Oriente llegaron a Donostia por la mañana en funicular y después de pasar un rato en el parque de atracciones de Igeldo y recorrieron media docena de barrios en Rolls-Royce.
En su descenso en el funicular, los Reyes Magos estuvieron acompañados de los 21 niños que fueron elegidos en el sorteo realizado para tal efecto, y sobre las 11.00 comenzaron su visita por los barrios de la ciudad. «Vamos a tener mucho trabajo este año. Los niños se han portado muy bien y va a haber regalos para todos», explicó Melchor al micrófono de DV.
Desde la plaza del Funicular, y tras pasar por el Antiguo, llegaron a la plaza María Zambrano de Riberas. La caravana real partió después a la plaza Arteleku de Txomin para a continuación pasar por la plaza Sagastieder de Intxaurrondo, parque Harria de Altza, avenida Joan XXIII de Bidebieta y Gran Vía de Gros hasta llegar a las 14.30 a la terraza consistorial.
Tras un pequeño descanso, Melchor, Gaspar y Baltasar recibieron a los niños en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Fue uno de los grandes momentos de la jornada. Los pequeños pudieron entregar sus cartas de forma directa a su rey preferido. La recepción dio comienzo a las 15.30 y se estableció la cola de acceso al consistorio por la terraza de Alderdi Eder.
La recepción se celebró hasta las 17.30 y la fila de acceso se cerró 20 minutos antes. Los menores que tenían algún tipo de discapacidad funcional pudieron acceder al Salón de Plenos desde la puerta de la calle Ijentea. Como en ediciones anteriores, los tres Reyes contaron con el apoyo de una persona intérprete de signos para asistir a aquellos personas con deficiencia auditiva. A las 18.00 horas Sus Majestades de Oriente dieron el inicio oficial al desfile por el centro de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.