

Secciones
Servicios
Destacamos
El campo municipal de fútbol de Herrera fue objeto de un inusual robo la semana pasada. Un grupo especializado en este tipo de sustracciones forzó la puerta de las instalaciones, se dirigió a los transformadores de las torres de iluminación y se llevó las reactancias, unos elementos que utilizan cobre, un material que ha multiplicado por tres su valor en el mercado en los últimos veinte años y que, consecuentemente, es objeto de deseo para grupos de delincuentes que se dedican a su tráfico a nivel nacional e internacional. El presidente del Sporting de Herrera, Miguel Ángel Díez, explicó a DV, como gestor de las instalaciones, que han denunciado los hechos ante la Ertzaintza y confían en poder cobrar del seguro de Donostia Kirola porque el roto económico a las cuentas del club que ha provocado el suceso ascenderá a «unos 10.000 euros».
Díez explicó que advirtieron lo sucedido el pasado viernes por la tarde. «Me llamó el conserje del campo de fútbol para decirme que nos habían robado los elementos de los transformadores y nos habían dejado sin luz en la cancha. El campo municipal de fútbol de Herrera (ubicado en el paseo de Txingurri, número 84) dispone de cuatro torres de iluminación, cada una de las cuales tiene un cajetín con seis reactancias. Los ladrones, al parecer «una banda de profesionales de este tipo de robos», cortaron con una rotaflex eléctrica el candado de la puerta de acceso a las instalaciones y una vez dentro se dirigieron a estos cajetines. Mediante «un destornillador eléctrico» abrieron las puertas y sustrajeron los elementos que iban buscando.
Noticia Relacionada
El presidente del Sporting de Herrera hizo fotos el sábado por la mañana y puso los hechos en conocimiento de su seguro y presentó denuncia en la comisaría de la Ertzaintza del Antiguo. Igualmente, este martes denunció lo sucedido ante Donostia Kirola que, a su vez, dará parte al seguro del Patronato de Deportes.
Díez confía en que no haya problemas para que el seguro asuma la reposición de estos elementos porque, tras solicitar un presupuesto, «nos han comunicado que la reparación costará alrededor de 10.000 euros. Ahora aún hay luz natural hasta las 21 horas, pero septiembre está a la vuelta de la esquina, los días cada vez se hacen más cortos y las necesidades de tener la cancha a pleno rendimiento aumentan con la proximidad de la temporada».
«En septiembre tenemos una situación complicada y hemos pedido que nos reparen de forma inmediata la iluminación ya que tenemos entrenamientos desde las 16.30 hasta las 21.30 también en la pretemporada», añadió Miguel Ángel Díez. Estas instalaciones son utilizadas por 5 clubes (Sporting de Herrera, Roteta, Atotxa River, Kostkas e Internacional de Intxaurrondo), que tienen 16 equipos más una escuela, y el próximo mes empezará a utilizarla también un equipo de fútbol 7. «No nos podemos cruzar de brazos y esperar», concluyó el presidente del club.
El Sporting de Herrera ha finalizado la concesión para gestionar el campo pero se ha presentado a la licitación para llevar las riendas del mismo durante otros dos años (más dos prórrogas de un año cada una), mientras se construye el nuevo campo de fútbol previsto en Merkear (Cuatro Vientos). El Ayuntamiento tiene en sus presupuestos unos 4 millones de euros para afrontar esta inversión entre este año y el que viene.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Amaia Oficialdegui y Beatriz Campuzano | San Sebastián
Fernando Morales y Sara I. Belled
Amaia Núñez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.