
Ciudadanos | Maitane Bogaz González
«Aquí la ropa la elijo yo pero en Lo Viejo es la ropa la que me elige a mí»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos | Maitane Bogaz González
«Aquí la ropa la elijo yo pero en Lo Viejo es la ropa la que me elige a mí»Su primer apellido, el que le viene por la línea de su padre, José, que mientras hablábamos se tomaba un café en la terraza del ... Valverde en compañía de Mamen, la consejera casi áulica de las clientas de Bomai, puede que sea francés, puede que sea portugués pero a muchos nos hace pensar en Turquía puesto que, significando como significa 'estrecho' o 'paso de montaña', allá hay una aldea del mismo nombre habitada mayormente por turcochipriotas. Durante la charla entró mucha gente y una dama joven vendedora de tabaco recogió la prenda que tenía reservada, un chubasquero muy 'fashion' con el icónico rostro de la Khalo en la espalda, sobre tonos verde lluvia..
– En el barrio me habían dicho que tú lo que eras era artesana. Artesana de bisutería interesante. Pendientes, collares
– He andado mucho, viajado mucho, hecho mucho. He pasado tiempo en Madrid. Y mucho más tiempo aún en Tarragona. Y es verdad, allá era artesana. Con piedras hermosas, con mimbre. He hecho otras cosas. En realidad, tengo un currículo entre artístico y de currela muy intenso. Al tiempo volví a casa, volví a Donostia. Volví al barrio. Siempre me ha gustado la moda, la ropa, los espejos, las cámaras. Me decidí a abrir una tienda. Y como me había sentado tan bien regresar al barrio pensé desde el primer momento abrirla aquí. Entre mi gente. En este Paseo de Larratxo. Ya ves, a dos pasos de Foto Cano, otro símbolo de Larratxo. Y frente a la nueva peluquería de mi amiga, Nekane Rueda Barro.
– La web de Nekane destila orgullo de barrio, vaya que sí pero dime, ¿no estaba antes precisamente aquí, donde tú has abierto, creo que en abril, Bomai?
– Sí, estaba aquí pero como le va francamente bien y tiene un equipo de aúpa (Isabel María, Vanessa, Eli) y mucha clientela pilló local más amplio. Justo enfrente y me avisó de que este quedaba libre.¿Sabes? Al principio había gente cercana a mí que no asumía del todo mi decisión.
– ¿Por?
– No sé. Parece que a veces se piensa que solo puedes triunfar en el centro de la ciudad. En su milla de oro, en sus bocacalles. A mí me da la impresión de que, aparte del asunto de los alquileres, ahí te puedes diluir muy fácilmente. Serás una más. Por muy diferente que sea tu estilo. Sin embargo en mi barrio me puedo convertir en la referencia para muchas mujeres de los alrededores. Para esas mujeres que me conocen. A mí y a Mamen. Hay otro motivo para estar aquí...
– ¿Cuál?
– Es casi una reivindicación. Creo que aunque no vivas en las zonas que se suponen 'bien' de la ciudad tienes derecho a vestir con tu estilo, a tu manera. Con ropa buena, traída de los sitios donde se crean las tendencias. Has visto el chubasquero que se ha llevado mi amiga. Te juro también que una chica punk de Larratxo puede encontrar aquí una buena chupa. Y las mujeres que acaso no estén tan seguras de su físico (algo que a todas nos pasa alguna vez ante el espejo) recibirán aquí auténticos subidones de autoestima. Porque el secreto del barrio es saber vestir los cuerpos, a las personas. Una temporada necesitarás o querrás ir más holgada, otras veces te apetecerá entallarte más...
– Me gusta eso que dices de que en los barrios hay mujeres de verdad. Tienes razón. También en los polideportivos. Se ven cuerpos que han vivido, gozado, resistido.
– Es que no hay otra forma de definirlas, de definirnos: mujeres de verdad. Mujeres con curvas. Mujeres con cuerpo de mujer. Que pueden tener mil formas pero son cuerpos auténticos. Mujeres que tenemos hormonas. Que han tenido hijos. Jóvenes. Mayores. Trabajadoras. Jubiladas. Mujeres. Que saben vestir. Que quieren vestirse a su estilo. Yo estoy para eso. Mamen también. Porque han llegado las gabardinas. Algún abrigo.Y sigo haciendo bolsos. Pendientes. Para mujeres. De verdad.
– No está nada mal tampoco esa reflexión tuya del titular. Interesante y algo... inquietante eso de la ropa que te elige a ti y...
– Es una sensación intensa, sí. Verás, tengo otro proyecto entre manos. Diferente a este primero, por el que lucho ayudada por tantos y tantas. Abriré una tienda de ropa de segunda mano, con toques muy 'vintage', del vintage autentico, en la Parte Vieja. La clientela será muy distinta a la de Larratxo 49 pero es verdad, la ropa que habrá allá me habrá encontrado a mí. Y no al revés.
– Explica eso un poco.
– En Larratxo, yo elijo las prendas. Directamente en ferias o viajando a fábricas o con los representantes. También vía catálogo. Aunque a veces esos álbumes no muestran toda la realidad de la prenda. Las elijo pensando en clientas que existen, que compran en Bomai. Elijo y hago mis propias colecciones. Con la ropa de segunda mano pasa justo todo lo contrario, de pronto noto que algo me está esperando. Y me rindo ¿Lo último? Todo un estilismo en rosa, chaqueta con pelo incluida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.