

Secciones
Servicios
Destacamos
A veces resulta que para llegar a Brooklyn hay que ir por la calle Miracruz y torcer en Misericordia. Aunque dentro de nada también se ... podrá ir por El Antiguo. No se trata de ninguna variante de la teoría de la relatividad espacio temporal sino de que Juan Román Choya, licenciado en Económicas por Sarriko, máster en Asesoría Fiscal y consejero de empresas financieras, decidió fajarse a otra aventura y abrir en Donostia uno de los ya casi 200 lugares en los que el boxeo tradicional, el de Rocky y La Motta se transforma en Fitboxing. Se unió Juan a Sergio, llamaron a tres buenos entrenadores (Diego Blanco, Aitor Rodríguez Arizmendi, Xabi Ferrándiz) y ahí están, cerca del apeadero de Gros. Soñando con montar otro local en elAntiguo. Y en Gipuzkoa.
– Antes que nada, un recuerdo para uno de los más icónicos (mejorando lo presente, claro) promotores de la aventura Brooklyn, gimnasio presente en Dublin y en Moscú. Y pronto, más allá del Antiguo, en Berlín. Digamos que hablamos de...
– Sergio 'Maravilla' Martínez. Argentino, Campeón Mundial del peso medio. Y del superwelter. Por el Consejo Mundial de Boxeo, una de las cuatro organizaciones internacionales que sancionan los combates del cuadrilátero.
– ¡'Maravilla'! Le situaron a la par de Pacquiao y Mayweather. Recuerdo que usaba una guardia muy baja. Normal que en el Brooklyn donostiarra tengamos como entrenadores a un excampeón mndial de Kick, un especialista en hit-boxing y un experto en judo y defensa personal.
– Al hilo de eso último y de la idea de venir aquí a vendarse las manos, calzarse los guantes, enfrentarse a un saco con sensores, aprender la diferencia entre un 'jab' y un 'cross' y además de hacer sombras con el entrenador, dedicarte a trabajar tu tren inferior y superior y mejorar tus movimientos funcionales... ¿Sabes qu el 80% de nuestro alumnado, de nuestra comunidad, esta formado por chicas, por mujeres?
– No, no lo sabía pero desde que vimos 'A Million Dollar Baby' sabíamos que algún día ocurriría. Está bien eso de quitaros incluso algo que hasta ayer era tan tan vuestro. ¿Y a ritmo de qué música? Porque cuando pasas camino del polideportivo o del tren se oyen gritos, golpes y música. De la de hoy mismo, actual.
– Podría ser simplemente pop y a veces lo es pero mayormente suenan temas de electro, por ese ritmo suyo percutante, continuo, envolvente. Marca muy bien la cadencia de tu móvimiento ante el saco, con el saco, contra el saco y casi te dirige el golpe pero...
– ¿Sí?
– Por mucho que tu ritmo sea electrónico no puedes... ¡perder el compás! Y eso no te lo da ni un sampler ni un ordenador. Y no lo olvides, debes seguir el compás. Porque ese golpe que vas a lanzar no empieza en el hombro, no empieza en el brazo, antebrazo, muñeca o dedos sino en ... ¡los tobillos! y sube por el tren inferior. Tienes que mover la cadera, pues es la que te dará el impulso. Y lanzarás el golpe como si llevaras una jarra de agua. Si lo haces con la mano directamente, con los nudillos y si no has subido nunca a un ring, puedes dañarte la muñeca. Así, poco a poco entras en la teoría y la práctica del golpeo.
– Hablando de ring... No veo la lona. Ni las 12 cuerdas ni la esquina roja. Ni la azul.
– No hay ring, no hay contacto. No hay sparring (s).
– ¡Ahí va! Boxeo, la disciplina que simboliza el deporte mismo de combate/contacto y no hay dónde 'hacer guantes' contra/con alguien ni dónde 'marcar' en un cuerpo un gancho, un croché.
– No. Nuevas maneras de entender el boxeo. El kick boxing. El muay tai. En realidad no preparamos 'Boxeadoras/es' para la lona. Preparamos 'fitboxers'. La filosofía del boxeo, todas sus metáforas y sus movimientos aplicados al fitness, que ya sabes significa bienestar, salud física. De eso aquí pillamos mucho. Porque en cada golpe cada repetición y cada serie se nos sube la adrenalina, y la bilirrubina y tenemos un chute de endorfinas y dopamina.
– Entiendo pero yo preferiría... Aunque ese saco que te marca puntuaciones y te pone él mismo los desafíos, tendrá su aquel.
– Y además no se pierde en ningún momento la leyenda, el mito del boxeo. Prueba a decir por ahí que lo practicas. Que tu entrenador hace sombras contigo, que te pones los guantes como se ve en las películas. Que te tienes que vendar las manos de tal manera que protegas los nudillos, estabilices la muñeca y afiances el pulgar. Dilo en una cena familiar, en una reunión de trabajo. Durante el pintxo pote. Verás caras de admiración.Y envidia. Porque has dado el paso que a muchas otra(o)s les gustaría dar. Pero no lo dan. Y sentir eso te hace feliz.
– Hablando de guantes, buen origen el de los vuestros, Sialkot, en Paquistán, es un lugar...
–... Puntero en la fabricación y exportación de material deportivo. Oye, antes de acabar, cierto que no hay ring ni rivales pero somos comunidad. Y comunidad comprometida con la sociedad. El sensor también mide la energia que has gastado, la calcula en dinero y la convierte en ayuda para el planeta y sus habitantes. Enganchados a los objetivos 2030 Ah, la primera cerveza tras el entreno la tomamos aquí, juntos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.