
Secciones
Servicios
Destacamos
Los cuadros que presiden la sala de audiencias del palacio de la Zarzuela han sido testigo este martes del juramento de los veintidós ministros del nuevo gobierno de Pedro Sánchez. Decenas de fotógrafos y cámaras de televisión han captado esta imagen para la historia. Como si de un 'photocall' se tratase, la bahía de La Concha y la de Pasaia presiden este escenario en forma de pintura.
Ambos lienzos son propiedad de Patrimonio Nacional y representan San Sebastián y Pasaia en el siglo XVIII. Unas obras cuyo autor es el pintor barroco Luis Paret, de la misma época que Goya, y que en aquella época pertenecía a la corte real. Estos dos cuadros corresponden a una serie formada por cuatro lienzos sobre la costa guipuzcoana que dicho artista pintó por encargo del rey Carlos III. Una costumbre habitual de la época para tener de este modo documentada la actividad económica, las costumbres y los paisajes del país.
La sala de audiencias del palacio de la Zarzuela es la estancia más fotografiada del recinto, en la que el monarca recibe a sus invitados, se llevan a cabo recepciones oficiales, audiencias o como este martes el juramento de la constitución por parte de los ministros.
El Rey es quien elige la decoración de todas las estancias del palacio de la Zarzuela. Estos cuadros con temática guipuzcoana fueron colocados en la sala de audiencias en los años 80. Los ministros del gobierno de Felipe González ya juraron la constitución con los cuadros de la bahía de La Concha y de Pasaia como testigos. La vinculación del Rey emérito con San Sebastián se remonta hasta su infancia. En 1950, el entonces principe Juan Carlos regresó a España para estudiar durante cuatro años en el palacio de Miramar. Esta es la razón que se baraja para la ubicación de estos lienzos en la sala de honor del palacio.
El rey Felipe VI, después de acceder al cargo en junio de 2014 tras la abdicación de su padre, no ha modificado la decoración de esta estancia que es la más fotografiada de La Zarzuela. Además del título, parece que el actual monarca también ha heredado el gusto por estos cuadros de Pasaia y San Sebastián. Dos obras artísticas que además permiten recordar cómo eran ambas localidades guipuzcoanas hace 300 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.