El Departamento de Obras y Proyectos Urbanos cuenta este año con un presupuesto de 7.472.000 millones para llevar a cabo una decena proyectos en diferentes barrios de la ciudad. Duñike Agirrezabalaga, concejala responsable del área, desgranó ayer las partidas económicas principales de su ... departamento en la Comisión de Hacienda.
Publicidad
Comenzando por la rehabilitación que se va a realizar en la zona del Peine del Viento por un importe de 1.300.000 euros en dos años. El consistorio quiere construir un pequeño acceso en forma de pasillo para que todas las personas con movilidad reducida o en silla de ruedas puedan acceder hasta la zona central de la emblemática obra de Eduardo Chillida y Luis Peña Ganchegui. Un trayecto que hasta la fecha les resulta más que complejo por la forma rugosa del suelo. «Estamos a la espera de recibir el informe positivo de Costas para comenzar esta intervención», señala la edil socialista.
Casi un millón y medio de euros destinarán a las obras de urbanización de La Bretxa y a la construcción de una pérgola para las baserritarras que a día de hoy tienen sus puestos en una gran carpa blanca delante del edificio Pescadería. Su nueva ubicación estará situada justo enfrente, en la trasera del edificio Bretxa. Otros 700.000 euros se gastarán en el inicio de las obras de urbanización del segundo anillo de Bera Bera, es decir, de la zona de acceso al barrio bajando desde Etxadi.
En la zona del Distrito Este hay programadas varias actuaciones. 300.000 euros están reservados para cubrir el parque infantil de Harria, 210.000 para la construcción del aparcamiento frente a Tomasene, medio millón para la casa Nao de Altza en la que se mejorará la accesibilidad del edificio y su aprovechamiento energético con una intervención en su fachada. También se invertirán 400.000 euros en la cubierta del parque infantil de Larratxo y para la mejora del parque central de Bidebieta. Por último, en esta zona de la ciudad, 300.000 euros están destinados para suprimir un punto crítico existente en el arco de los viales situado en Herrera.
Publicidad
En Gros «hay otro proyecto para mejorar los puntos críticos que hay en la calle Misericordia. Este trabajo se llevará a cabo con el grupo de mujeres de San Sebastián», afirma Agirrezabalaga. También arrancarán los trabajos de fase 1 y 2 en Anoeta, entre el bar Xanti y la zona donde estaba el skate-park, para urbanizar el entorno por 500.000 y, con cargo al presupuesto de Deportes, ejecutarán el desarrollo deportivo de Mekear con un presupuesto de 6 millones de euros para tres años.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.