![La sardina enterró al Carnaval](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201903/04/media/cortadas/sardina-carnaval-kObD-U70817933114J8F-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![La sardina enterró al Carnaval](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201903/04/media/cortadas/sardina-carnaval-kObD-U70817933114J8F-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de que el mar estaba frío este lunes, los comparseros se las arreglaron para hacerse con una sardina a la que prender fuego ... para entrar de nuevo en calor y así poner el broche de oro a cinco días de fiesta llenos de diversión y mucha marcha.
Con el entierro de la sardina, los carnavales llegaron a su fin –con permiso de los barrios de Intxaurrondo, Altza, Bidebieta y este año también Riberas de Loiola–.
La ceremonia arrancó solemne, con el tradicional cortejo fúnebre, que salió a las 19.31 horas desde la plaza Bilbao. La comitiva discurrió por el eje peatonal de Getaria-Churruca, pasando por la plaza de Gipuzkoa, Elkano y girando en el Boulevard, hasta terminar en los jardines de Alderdi Eder.
Este tradicional acto contó con la participación de diablos, esqueletos, ensabanados, monjas, frailes, viudas y otros personajes propios de esta fiesta de despedida del Carnaval que parecían llorar como plañideras. No faltaron la Diosa Momo, Maider López –que tuvo que despedirse de sus poderes–, ni su séquito, Ana Gil, Mikel Núñez y Judith Sánchez. Tampoco el bailoteo al ritmo de Los Pasai y los Incansables, ni el ambiente de cortejo fúnebre mexicano del que se encargaron los grupos Zo-Zongó y Eureka.
En los jardines Alderdi Eder esperaba una enorme sardina que sucumbió abrasada por el fuego. Los comparseros y los allí congregados bailaron en torno al fuego, como si de un Akelarre se tratara, en una escena digna de una noche de San Juan. Y, minutos después, al igual que el fuego, el Carnaval se apagó.
En realidad no puede decirse que se apagara del todo, ya que el próximo fin de semana volverán a desfilar algunas comparsas para aquellos a los que les haya sabido a poco. Aunque en los barrios céntricos el Carnaval vaya a hibernar hasta 2020, en la periferia la situación será otra.
El sábado, a las 11.01 horas, las comparsas Euforia, Gurea Elkartea, Intxaur-Txiki y Txingor desfilarán por las calles de Intxaurrondo, saliendo de Baratzategi y pasando por Gaztela, Extremadura, Galizia y finalizando en la plaza Sagastieder. Una hora después arrancará una kantujira con disfraz en el barrio de Loiola, desde la calle Iglesia.
La novedad de este año se hará realidad por la tarde, a las 17.01 horas, con un desfile por las calles de Riberas de Loiola que arrancará en Nemesio Etxaniz, pasando por Barcelona y finalizando en Gregorio Ordoñez. El domingo, por su parte, la fiesta de Piñata de Altza congregará a 24 comparsas a las 11.01 horas.
Ahora sí, el broche final lo pondrá el desfile de Bidebieta, a las cinco de la tarde, con la participación de nueve comparsas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.