Haritz Eceiza, Julen Henry, Iñigo Artetxe, Antonio Bea, Mª Teresa Gómez y Saulius Svazas.
Gente de la ciudad

Seis años de caza sostenible

La Fundación Funcasbiod presentó estudios y proyectos en el acto con expertos en la escuela de caza Arkale

Joti Díaz

San Sebastián

Miércoles, 21 de diciembre 2022, 07:27

La Fundación de Caza Sostenible y Biodiversidad (Funcasbiod) presentó hace unos días los numerosos proyectos y estudios realizados desde el año 2015. El encuentro se ... celebró en la Escuela de Caza de Arkale, en Oiartzun, y contó con la presencia del viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, y Peli Manterola, director de Hazi, Fundación para el Desarrollo Rural, Litoral y Alimentario.

Publicidad

La Fundación Caza Sostenible y Biodiversidad de Euskadi (Funcasbiod) nació a finales de 2015 con el fin de contribuir al conocimiento de los recursos cinegéticos y de la biodiversidad de las especies, del medio en que se desarrollan, así como su divulgación. Buscan la promoción de una caza basada en la sostenibilidad y respeto a los recursos naturales y el medio ambiente. Creen en la defensa y conservación de la naturaleza y de las especies protegidas en general, así como de las especies cinegéticas en especial, y sus hábitats. Se promueve el estudio y ejercicio de la caza sostenible como actividad lúdica o deportiva, motor de la actividad económica, en especial, en el mundo rural. Realizan estudios científicos sobre los recursos cinegéticos, hábitats y especies, así como medios aplicables a la gestión de los recursos cinegéticos y técnicas de genética, etc.

Entre los temas tratados en el encuentro estuvo la propuesta de medidas agroambientales, un nuevo escenario de gestión cinegética, estado de la población de tórtola en Europa del Este, cambios recientes en las poblaciones reproductoras y en las rutas migratorias de algunas aves limícolas de Europa o el plan de gestión de la tórtola europea en España. También, remediación de suelos contaminados en campos de tiro en Euskadi; impacto socioeconómico y percepción social de la caza en Euskadi y perfíl del cazador del siglo XXI o aplicaciones y guía de los cazadores.

Participaron como ponentes en el acto Iñigo Artetxe (Ikertalde); Haritz Eceiza (Funcasbiod); Saulios Svazas, que llegó desde Lituania; Julen Henry (Ekos) y Mª Teresa Gómez, de la Universidad del País Vasco.

Publicidad

Entre los asistentes al evento, Aitor Merino y Nicolás Urbani de la Federación Navarra de Caza; Carlos Gómez de la Federación Vizcaína de Caza; Juantxi Sarasketa de la Federación Alavesa de Caza y Santiago Miranda de la Federación Guipuzcoana de Caza. Además, Mikel Anza de la empresa Neiker, José Mª Fernández de la Fundación Haz, Iñaki Olano de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Mª Jesús Arraygo de Ekos.

Con ellos, representantes de entidades relacionadas con el mundo de la caza: Asier Arrese, técnico de Productos de Hazi; Luis Mª Calzada, jefe de Caza y Pesca de la Diputación Foral de Alava; Javier Monge, jefe de sección de Fauna Cinegética de la Diputación Foral de Bizkaia; Manuel Gallardo, presidente de la Federación Española de Caza; José Luis Guzmán, del departamento de Investigación de la Fundación Artemisan; José Luis Sarasola, presidente de la Federación de Euskadi de Caza y José Ángel Remírez, presidente de la Federación Navarra de Caza.

Publicidad

De la Fundación Funcasbiod: Miguel Lazpiur; José Angel Zaldua, presidente de la Federación Guipuzcoana de Caza; Eduardo Egaña, Ramón García; Jesús Toledo; Haritz Eceiza y José Mari Usarraga. Representantes de sociedades de caza: Antonio Mª Echeverria, Carlos López, Aitor Aizpiolea, José Ignacio Luengo, Andoni Altuna, José Luis García, Txomin Rogel, José Manuel Loinaz, Imanol Zabalegui, Niko Urrutia, Juan Ignacio Cartón, Alfonso Anaut, Jesús Beorlegui, Angel Valbuena y José Mari Zumarraga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad