

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto del estudio Peña Ganchegui para rehabilitar el Peine del Viento tiene un plazo de ejecución de 6 meses y «permitirá resolver los problemas de seguridad generados por la caída de piedras desde los acantilados» que delimitan el conjunto monumental, explica el concejal de Proyectos Urbanos de San Sebastián, Juantxo Marrero. El delegado del PSE detalla que la obra consistirá en la instalación de una fina malla de acero galvanizado «de alto límite elástico» para retener los pequeños cascotes que siguen desprendiéndose.
Además, los déficits de accesibilidad provocados por la rugosidad del pavimento se resolverán gracias a un «desbastado» de los adoquines con una fresadora circular para eliminar las irregularidades superficiales manteniendo el aspecto rugoso del granito. Asimismo, se picarán las juntas para rellenarlas con un mortero «lo más parecido en cuanto al color al actual». Finalmente, se realizará una limpieza general de la superficie mediante la proyección de silicato de aluminio a baja presión. Esta actuación facilitará el acceso de todo tipo de personas hasta las esculturas de Chillida, ubicadas al fondo del monumento.
También se realizará una intervención en la plazuela de entrada al Peine del Viento, que exigirá la eliminación de la terraza hostelera del restaurante Ñam. Igualmente, se prevé colocar plantas trepadoras que oculten los muros de contención construidos en la grada superior y se mejorará y completará la iluminación con focos en el pretil del muro de costa para alumbrar el pavimento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.