Borrar
El lector Iñaki Sarnago manda esta fotografía al Sirimiri y escribe: «Estas adelfas al pie de la carretera en la avenida de Tolosa no se han podado desde hace años e impiden el paso a las viviendas de Errotaburu. Solicito a los responsables de jardinería y arbolado del Ayuntamiento que actúen en esta selva». DV
La selva sin podar en Errotaburu

La selva sin podar en Errotaburu

Tras una preciosa mañana preveraniega, por la tarde se nubló e incluso llovió

DV

Sábado, 15 de junio 2024, 07:48

Accesos a La Concha

Propone Jon O. T.: «Todos los veranos se encharca la rampa de los Relojes y el porche a la par del acceso al club Fortuna. ¿No se puede prever una rejilla o punto de desagüe en algún punto de la misma para recoger el agua de los manguerazos? De igual modo, los descansillos de las escaleras de bajada a La Concha deberían tener algo de pendiente para que no estén encharcados de continuo».

Comisión bancaria

I. O. denuncia: «¡Es el colmo! Acudo a mi banco habitual para saber qué antigüedad tenían unas acciones que vendí en 2023 de cara a la declaración de Hacienda y además de no solucionarme nada (la información que me dan la tengo en internet), cuál no es mi sorpresa cuando me cargan 3,60 euros por la consulta. Le sugiero al presidente de la entidad que no me mande más cartas contándome las excelencias de su banco».

Poca empatía

Denuncia C. Olivares: «El lunes 10 de junio me ocurrió un incidente con el chófer de la línea 41, que a las doce menos 25 del mediodía pasaba con el autobús por la parada de Franciscanos en Egia. Lo vi venir y eché a correr como pude porque tengo 76 años, haciéndole señas para que me esperara porque no quería que se me escapase. Una señora que bajaba le dijo que me esperase y en cuanto llegué al autobús arrancó y me dejó tirada sin recogerme. Me quejo y con razón por la poca empatía del chófer y la poca humanidad de esa persona y lamento que en Dbus tengan empleados así. En el siguiente autobús se lo comenté al chófer y las personas me decían que a ellas les había pasado eso mismo varias veces. Espero que le den un correctivo a ese señor tan maleducado y que sirva para que esto no vuelva a ocurrir».

Árboles y robos

Iosu Urtxegui señala: «Es un error plantar árboles junto a las fachadas de los edificios. Si no se podan debidamente, facilitan el acceso de los cacos a las viviendas, como ha ocurrido en la mía. Han intentado robar en mi casa trepando por un árbol y, apalancando la puerta del balcón. Suerte que dormíamos en casa y los ruidos nos despertaron, huyendo el ladrón. Llamamos a la Ertzaintza que tomó huellas y, al día siguiente pusimos la denuncia correspondiente. Pero lo que más nos duele es la poca empatía del Ayuntamiento: ocurrió hace 27 días y, el árbol sigue sin podarse. Mi mujer ha visitado hasta en tres ocasiones al responsable municipal de arbolado y jardinería, pero el árbol sigue igual. Por las noches nos cuesta dormir, pensando que se pueda repetir. Por ello, recurrimos a esta sección para dar visibilidad al asunto, que lo lea el concejal correspondiente y agilice la solución».

Línea 28 de Dbus

Dbus responde a un Sirimiri enviado por Ascen. Y dice: «Con relación al texto publicado el 13 de junio en esta sección sobre la línea 28 de la Compañía del Tranvía de San Sebastián, desde Dbus queremos informar de que actualmente, debido a las obras que se están realizando, no es viable que los servicios circulen por la calle Easo. Por ello, y hasta que no terminen las mismas, las líneas deberán circular por el paseo Bizkaia. Muchas gracias».

Agradecimiento

Goya e Irene cuentan: «El pasado lunes día 17 nos caímos en el Eroski del centro comercial Arcco Amara y queremos dar las gracias a las empleadas y al público que transitaba por allí y nos ayudó con prontitud y cariño. Estamos muy agradecidas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La selva sin podar en Errotaburu