

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento refuerza sus servicios de limpieza de cara a la Semana Grande. La contrata encargada de esta tarea ha preparado un dispositivo compuesto por 115 operarios y un extenso parque de vehículos para actuar principalmente en la Parte Vieja y Centro, Paseo Nuevo-Aldamar, San Martín-San Bartolomé, Muelle, y en el eje Kursaal-Zurriola-Sagüés.
El concejal de Mantenimiento Urbano, Carlos García, señaló que a diferencia de los servicios habituales «se implementa estos días un turno de tardes para vaciar papeleras y limpiar la vía pública, además de dispositivos especiales de limpieza para el Muelle, especialmente con motivo del Abordaje Pirata, y en el entorno de los fuegos artificiales, donde todas las noches se actúa antes y después de cada lanzamiento, rematando la limpieza a la mañana siguiente».
Para mantener la ciudad en las mejores condiciones durante la semana de fiestas, se empleará diversa maquinaria, desde camiones cisterna, baldeadoras, barredoras mecánicas, vehículos hidrolimpiadores, fregadoras, camiones de retirada de residuos, furgón limpiapintadas, aparatos sopladores y carros para el barrido manual. En las zonas más próximas a los recintos festivos se utilizarán también productos desinfectantes, desengrasantes y odorizantes para eliminar los malos olores producidos por orines y vomitonas. Estos trabajos se llevarán a cabo el muro del Paseo Nuevo, en el entorno de Sagüés, alrededores de las iglesias de Santa María y San Vicente, plazas de la Trinidad y Lasala, en la mayoría de calles de la Parte Vieja, Muelle, entorno del teatro Victoria Eugenia, y en la escultura homenaje a Fleming.
El recinto pirata dispondrá de una brigada de 13 personas y 9 elementos mecánicos para su limpieza diaria. La jornada se iniciará cada noche a las 21.30 horas con el baldeo de las calles adyacentes a la zona de lanzamiento de los fuegos artificiales, y con el riego de las copas de los tamarices. La aplicación de agua sobre los árboles de Alderdi Eder se repite al acabar la colección por si pudiera haber algún resto de fuego en sus ramas, con el objetivo de impedir que los ejemplares se incendien.
Cada día, desde primera hora de la mañana, se procede a barrer y retirar los restos de carcasas y otros elementos pirotécnicos, baldeando el entorno y volviendo a empapar los tamarices de la zona, que vuelve a prepararse para el lanzamiento de la siguiente colección. Al acabar la Semana Grande, casi 20 operarios se afanarán en la limpieza de esta zona, empleando estropajo y jabón para eliminar restos pirotécnicos de la barandilla de La Concha, juegos infantiles de Alderdi Eder y bancos del parque.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.