Ver 24 fotos

Concierto de BULEGO en San Sebastián. Aura Erro
Conciertos de Semana Grande

BULEGO: Caminando por el lado optimista de la vida

El quinteto de Azkoitia aún está despegando – tienen un disco grande y dos pequeños- pero que ya les ha dado para agenciarse el escenario grande de la Aste Nagusia

Jueves, 17 de agosto 2023, 15:52

Las agrupaciones de corte familiar esperaban sentadas en el suelo, impertérritas frente la viveza del 'Don´t call me up' de Mabel que lanzaba el sonido ambiental. Grupos de chavales y chavalas adolescentes iban llegando nerviosos desde el paseo del Kursaal mientras se sacaban 'selfies' para ... capturar el momento. Alguna pareja suelta se adentraba en los bares de la zona, tranquilos para los que suele ser una fiesta de este pelo. «Quitando el concierto de 'El Drogas' el resto no ha traído a mucha peña», nos contaba un gerente. El miércoles no iba a ser la excepción.

Publicidad

La explanada de Sagüés se ocupó al 75% para recibir las canciones de BULEGO, quintento azkoitiarra que canta en euskera y que cala en los estratos más juveniles de nuestra pirámide. Ellos son los autores de unos tonos animosos que aún están despegando – tienen un disco grande y dos pequeños- pero que ya les ha dado para agenciarse el escenario grande de nuestras fiestas de agosto.

Su menú es variado. Pantallas hiperactivas y luces impactantes acompañan al pop-rock local de la radiofórmula vasca, ahora modernizado con golpes digitales y el sonido de unos teclados que quisimos apagar en un par de temas por su sonido extemporáneo. Con gotas de tecno europeo ochentero (menos oscuro que el de Zetak), épica sin traca final y esencia de mainstream vasco. Acabando la lista con sus pelotazos - 'Kantu bat', 'Bueltan Da!!!' - y dejando espacio para baladas más clásicas que el jersey anudado al cuello. Una mistura que fue cobrando sentido con el paso de los minutos, demostrando el disfrute que puede dar la creatividad que no busca posarse en ningún estilo concreto.

Conciertos de Semana Grande

  • Grupo: BULEGO

  • Día: 16-08-2023

  • Lugar: Plaza Tomás Alba (Donostia)

  • Asistencia: 3/4 de aforo.

Buena parte de la «culpa» de la salud de la banda la tiene el cantante del combo, Tomás Lizarazu. «Tom» en algunas entrevistas de medios modernos. De profesión, optimista. Treintañero y «product manager» de una empresa de maquinaria. Feliz padre de familia (su hija se llevó una dedicatoria en 'Entera daitezela') y sobre todo, guindilla.

Publicidad

Un muchacho con una vitalidad tal que deja a Zetak en madrugón de lunes laboral. Propuso todo lo imaginable para que los presentes entraran en el bolo: aplausos, brazos en alto, encender el móvil y convertir la explanada en un Mar de Ardora, picar a los locales con referencias vizcaínas, agacharse y levantarse, mil y un onomatopeyas («uooo»), callarse para que la gente cantara, bajar a primera fila a entonar. Si me dejo alguna es fruto del olvido, no porque no la ofertara el chaval.

Pero Lizarazu es sobre todo un gran cantante – que, esto no es normal, realiza todos los punteos de guitarra de la formación-. Llegar a Donostia convaleciente de una neumonía y que apenas se note (sin ponernos Rottenmeyer solo le cazamos un despiste de tono) es digno de mención y aplauso. Como el de sus letras. Amorosas y buenrollistas sin pasarse de almibar. Con contadas referencias a los apasionados juegos de sábanas fácilmente explicables si el niño pregunta insistentemente «Ta hori zer da?». Líricas que defienden el euskera ('Irulegiko esku') o se posicionan contra las agresiones machistas y homófobas. En el futuro pocos escenarios mayores y más gratuítos que el de ayer encontrarán por nuestra zona. Aunque no sería de extrañar que la siguiente vez lo reventaran por las costuras.

Publicidad

Danny Ocean, pop urbano al borde del mar

¿Les gusta menear el bullate? Pues no se pierdan la cita de esta noche en la explanada de Sagües. La Semana Grande saguesera ofertará melodías urbanas modernas, esas que viajan entre lo latino y el rap con la etiqueta de «reggaeton» o «moombahton». Actúa Daniel Morales, más conocido como Danny Ocean. Un artista que se convirtió en un fenómeno global gracias a su canción 'Me Rehúso'. Tema que en su día (2016) fue la canción más escuchada de la década en Latinoamérica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad