

Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Fernández Tortosa
San Sebastián.
Sábado, 10 de agosto 2024, 02:00
Cualquier festividad pone en el punto de mira la seguridad de la ciudad. Pero son aquellas fiestas con gran afluencia de gente las más ... exigentes. Un ejemplo de ello es la Semana Grande, que comienza esta tarde y que el año pasado reunió a más de un millón de personas. Por eso, para hacerla más segura, la Guardia Municipal coordinará las más de 40 cámaras de videovigilancia establecidas por la ciudad.
Además de las cámaras en funcionamiento a lo largo de todo el año, la Guardia Municipal ha reforzado la videovigilancia con tres cámaras adicionales, situadas la mayor parte de ellas en la zona de Sagüés. Pero, a parte de las cámaras estáticas, Patxi Anguera, subcomisario de policía, destaca que cuentan con dos drones de grabación y las PDA –elemento personal de videovigilancia similar a un teléfono– que lleva consigo cada agente. Un dispositivo de videovigilancia semejante no se establece desde que pasara por Donostia el Tour de Francia.
Para coordinar todas las imágenes, se han dispuesto dos zonas concretas. Por un lado está la sala de crisis situada en la comisaría de la Guardia Municipal en el barrio donostiarra de Morlans, desde donde cubrirán todos los eventos especiales y donde se reúnan los representantes de los diferentes servicios: Guardia Municipal, Ertzaintza, DYA o Cruz Roja, entre otros. Pero, además de este, también se ha instalado un puesto de mando avanzado en el Ayuntamiento para cubrir el cañonazo que da comienzo a la fiesta.
Todo el sistema de coordinación está facilitado por la empresa tecnológica donostiarra Nuuk Technologies, que ha puesto en manos de la Guardia Municipal el software llamado Flex Control. De acuerdo con Albert Algans, alto ejecutivo de la firma, esta herramienta permite un mejor uso de los recursos personales y técnicos de que disponen los agentes. «Es un sistema de retransmisión cooperativa que integra diferentes fuentes de información y se transmite en directo en las pantallas que tienen en la comisaría», comenta Algans. Esto es algo que destaca el subcomisario Anguera: «Con esta herramienta podemos ver lo que está ocurriendo en La Perla y en Sagüés a la vez y además nos permite escoger qué cámara queremos pinchar según nos interese»,
Según destaca el concejal delegado de Seguridad, Bomberos y Protección Civil, Martin Ibabe, este «refuerzo especial» de la seguridad se ha desarrollado para cumplir los objetivos de «atender y prevenir» cualquier emergencia que pueda ocurrir.
Ibabe subraya que la cantidad de efectivos policiales desplegados dependerán de las «características» y «tamaño» de cada evento: «Los que más nos interesa reforzar son aquellos actos donde más gente se concentre y, en especial, los conciertos y los fuegos artificiales». No obstante, avanza que la Guardia Municipal va a atender más de 400 actividades a lo largo de toda la Semana Santa y que «todas ellos» tienen, al menos, un dispositivo especial.
Si cualquier persona tuviera que poner una denuncia o se sintiera amenazado, el edil donostiarra recuerda los diferentes procedimientos que se pueden seguir. «Además del 112 y el 092, los ciudadanos pueden interponer la denuncia a través de la página web del Ayuntamiento y en las furgonetas móviles de la Guardia Municipal situadas en La Concha, Zurriola y el Boulevard», destaca, añadiendo que sus servicios son «inmediatos».
Pero, además de estos procedimientos, también se establecerán medidas concretas para frenar las agresiones machistas. En particular, se ha instalado un punto morado en el Boulevard, el cual guarda «relación inmediata» con los servicios de seguridad al disponer de un teléfono directo con la central de coordinación de la Guardia Municipal. «Este tipo de agresiones se han convertido en un objetivo fundamental y habrá dispositivos conjuntos con la Er-tzaintza para atender, prevenir y asegurar entornos seguros y una vuelta a casa segura», explica el delegado del PNV.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.