Borrar
También triunfó en Illunbe.Leo, victorioso. FOTOS ARIZMENDI
Dos orejas para el debutante Valadez
Semana Grande

Dos orejas para el debutante Valadez

Toreo importante de Ginés Marín y Cayetano, que también cortaron un trofeo en una buena tarde de toros en el coso donostiarra

MANOLO HARINA

Domingo, 14 de agosto 2022, 23:34

Tanto en comentarios periodísticos como en tertulias o conversaciones de aficionados una frase muy manida es la que dice «los toreros están hechos de otra pasta» Y hay ocasiones en que hay que darles la razón. Este domingo a Illunbe Leo Valadez, a la postre triunfador de la tarde, llegó con casi dos horas de la hora fijada para el comienzo del festejo. Y llegó vestido de calle. Pasó a la enfermería y salió vestido de luces diez minutos antes de la hora. Al parecer, hace unos días sufrió un percance en una plaza francesa y ha requerido un tratamiento médico para poder hacer el paseíllo.

Ya cuando llegó a los corrales la corrida de Juan Pedro Domecq causó una magnifica impresión a los veterinarios, equipo presidencial y a cuantos estábamos presentes en el desembarque. Ocho toros serios, cuajados con mucha cara, algunos con esa estampa que todos tenemos de lo que debe ser un toro bravo. Pero podían fallar en el ruedo. No ha sido así. Una gran corrida de toros, que se arrancaba con alegría, que no hacia ningún extraño con los montados, que repetía con nobleza en la muleta. Gran toro el tercero, importante el cuarto, de calidad el resto, una pena la voltereta y el topetazo contra el burladero del sexto que le dejó un tanto descompuesto y para que hubiera de todo no ha faltado un complicado, aunque encastado quinto.

Abría la terna Cayetano. Con los años recuerda más a Paquirri en el ruedo. En su primero, a unos ayudados por alto precedieron a tres naturales secos, mandones, que debían dar paso a una segunda parte de la serie que no llegó. Si llegaron en la siguiente tanda. Una tercera torera con un bonito farol de remate. Cambió de mano y su trabajo resultó aseado, con un toro que hubiera necesitado quizás un toreo de mayor exigencia. Inteligentemente supo cortar la faena cuando el toro se acabó y el pinchazo le privó de la oreja. El cuarto era un gran toro. Cayetano, no podía dejar pasar la ocasión cuando sus compañeros habían tocado pelo. Sentado en el estribo captó la atención del público en una serie por bajo rematada con un vistoso molinete. Su faena se basó fundamentalmente en el toreo por el pitón derecho, solo una tanda al natural, corriendo muy bien la mano en pases templados. Fue vistoso el final con dos pases en redondo a pies juntos, circulares y manoletinas. Si hay un pero que poner, sería la forma muy despegada de ejecutar las suertes. Una estocada en 'el Rincón de Ordóñez', fue fulminante y cortó una oreja.

Excelente encierro de Juan Pedro Domecq, con toros que demostraron tanto trapío como una gran clase

Que Ginés Marín es un gran torero y que está llamado a ser una figura importante en los próximos años es algo que nadie puede negar. Sus dos faenas, muy distintas, estuvieron concebidas de acuerdo con las condiciones de cada toro. Yo, personalmente, me quedo con la del quinto toro. El único complicado del encierro. Una faena sin música. El público lo entendió así. Porque el trabajo, como dirían los revisteros antiguos, era otro.

Toreó sin florituras, exigente consigo mismo, dando el pecho; naturales tirando del toro, con el estoque en la arena y por el pitón derecho series mandando, obligando. Se permitió un final encimista con desplante incluido. Mató de estocada desprendida e incomprensiblemente todo quedó en una vuelta al ruedo. En su primero cortó una oreja. La faena comenzó en la primera raya: dos pases por alto, un molinete y un pase de pecho. No hizo falta más. Toreo pausado, templado y largo en redondo y al natural. Tiene un juego de muñeca prodigioso para alargar la embestida y vaciar al toro. Sabe sacar mucho partido a los pases de pecho. Finalizó con una serie circular, que no circulares, por el pitón derecho, terminada con un muy torero cambio de mano. Estocada un pelín trasera.

Dos orejas, una por toro, fueron a parar al esportón de Leo Valadez. El joven mexicano es valiente, saca provecho a su variedad capotera y deberá mejorar con las banderillas. En el tercero comenzó la faena con dos pases de rodillas en el platillo ante un toro que se arrancó de lejos y a punto estuvo de arrollarle. Apresurado con la mano derecha, en cambio toreó pausado y con gusto al natural. La faena al sexto fue de insistencia, ante un toro mermado de fuerzas al que obligó a embestir pase a pase e incluso logró una pequeña tanda ligada y de calidad. Como mató con eficacia, oreja y oreja.

Destacaron el tercer y cuarto toros, con galope y entrega

La corrida de Juan Pedro Domecq, bien presentada, pareja en hechuras y en tipo, quizás con un poco de falta de presencia, pero con cara. Nobles y manejables en general, resultando de gran calidad tercero y cuarto, toros con galope, repetidores, entregados y con fijeza. No obstante, el comentario general fue una corrida justa de emoción. Por otra parte, ningún toro pudo ser mostrado completo en el caballo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Dos orejas para el debutante Valadez