

Secciones
Servicios
Destacamos
Nidia González
Martes, 30 de julio 2024, 12:07
La Semana Grande donostiarra se acerca y ya conocemos el calendario festivo que tendrá lugar del 10 al 17 de agosto, con un sinfín de actos que se han presentado esta mañana. Al acto han acudido el alcalde Eneko Goia, el concejal de actividades festivas, Jon Insausti, el presidente del Club Bera Bera, Fernando Diez Mintegi y las jugadoras de balonmano, Esther Arrojeria y Elene Vázquez . La Aste Nagusia de este año contará con 376 actividades para todos los públicos repartidas en 29 plazas y calles de la ciudad: música, deporte, gastronomía, mercados, artesanía, teatro, folclore, gigantes y cabezudos, toros de fuego y fuegos artificiales conformarán el programa festivo. A estas actividades, que se celebrarán íntegramente en la calle, se unirán las actividades culturales de teatros, casas de cultura, museos, Tabakalera y por supuesto, la programación de la Quincena Musical.
Las jugadoras del Bera Bera serán las encargadas de lanzar el cañonazo que abre la semana festiva. Después, Josu Rodríguez DJ y Lorea Intxausti dinamizarán la Holi Fest, una fiesta colorista y bailona que se ha convertido en un imprescindible.
Noticia relacionada
Este año se mantiene el grueso de la programación de otros años reforzandose aquellas de nuevo cuño que triunfaron en pasadas ediciones; entre otras la Holi Fest y el tobogán acuático del Kursaal que este año se reforzará con un parque de hinchables acuáticos. Y como novedad, estarán las visitas guiadas en canoa por el Urumea, la recuperación de una travesía de vela optimist en el río. Es un paseo para todas las edades, no hace falta una capacidad deportiva especial. Por otro lado, una renovada oferta musical del Kursaal, además del nuevo concurso gastronómico de Begi Handi en su tinta y la primera sesión de versos en las que tanto bertsolaris como gai-jartzailea serán mujeres.
En cuanto a la oferta musical, en el Kursaal habrá una propuestas variadas y diferente a la de las últimas ediciones de la Semana Grande. La programación ya no se alimentará exclusivamente de música DJ sino que contará con grupos locales de diferentes estilos cada noche. Habrá dos noches DJ, una noche de música urbana, una noche dedicada al reggae, otra al pop-rock, otra al rap-reggae y dos verbenas.
Amparanoia, Nøgen, Nil Moliner, Los Zigarros o La La Love You, la banda Esne Beltza, Ben Yart, Kiliki Fresko eta Brava Showcase Dj's, y Totally Tina! llenarán de música y buen ambiente la explanada de Sagüés a partir de las 23.45 horas, una vez finalicen los fuegos artificiales. Pero antes, grandes clásicos, pirotecnias veteranas y otras con aires innnovadores son los ingredientes de los fuegos artificiales que volverán a reunir esta próxima Semana Grande a miles de personas en torno a la bahía de San Sebastián.
La 59 edición contará con pirotecnias de España, Alemania, Francia e Italia que competirán por la Concha de Oro, antes de que la pólvora portuguesa de la pirotecnia Oleirense clausure la semana con un espectáculo piromusical. Comenzarán los alemanes de Pyrogenie Feuerwerk y le seguirán fuegos de Valencia, de la Pirotecnia del Mediterráneo. El 12 de agosto, iluminará la bahía Unic Feux d'Artifice (Francia). Al día siguiente serán los gallegos, Pirotecnia López de A Coruña. El 14, víspera de la Virgen, la pirotecnia italiana Luigi di Matteo fireworks (Italia). Y el día grande, el 15 de agosto, volverán a emocionar y sorprender los fuegos de Pirotecnia Valenciana, ganadores de la Concha de Oro el pasado año. Cerrará el concurso Pirotecnia Vulcano, de Madrid.
El 17 de agosto se conocerá el palmarés y a la pirotecnia ganadora de la Concha de Oro y 7.000 euros de premio, antes de disfrutar del tradicional espectáculo piromusical con el que se cerrará la Semana Grande y que correrá a cargo de la portuguesa Pirotecnica Oleirense, que conjugará los fuegos con bandas sonoras de películas que han hecho historia.
En lo que se refiere a la gastronomía, 14 food trucks procedentes de diferentes lugares, ofrecerán en las terrazas del Kursaal la oportunidad de disfrutar de una oferta gastronómica pensada para su consumo en la calle. Hamburguesas, Productos Veganos,Ensaladas, Frankfurt, Hot Dog, Torradas, Focaccias, Papas Rellenas, bocadillos, Comida Asiática, Mexicana, Crepes, Zumos y Batidos de Fruta Fresca, Infusiones.
También se llevará a cabo la undécima edición del mercado especial de productos agrícolas de Euskal Herria en la calle Loiola. Una oportunidad para dar a conocer y vender los productos locales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.